Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Aumentarán a mil los fiscalizadores del tránsito vehicular en Lima

Referencial
Referencial

María Jara, de la comuna limeña, sostuvo que con la contratación de más personal se podrá tener mayor eficacia en la regulación del transporte público urbano.

El número de fiscalizadores de tránsito del Municipio de Lima aumentará este año de 700 a mil, a fin de hacer cumplir las diferentes normas que regulan el transporte público urbano, como la Ordenanza 1599, que entró en vigencia a inicios de julio.

María Jara, gerenta de Transporte Urbano de la comuna limeña, sostuvo que con la contratación de más personal se podrá tener mayor eficacia en el control de tránsito en las vías de la ciudad.

“La Municipalidad de Lima espera contratar a 300 fiscalizadores más en lo que resta del año, es decir, que aumentará el número de este personal a mil”, detalló en diálogo con la agencia Andina.

La convocatoria de este personal será vía la página web del municipio. Los interesados en desempeñar esta función deberán pasar antes por una capacitación y una serie de evaluaciones, a fin de alcanzar las vacantes.

La Ordenanza 1599, que norma la prestación del servicio de transporte público regular de personas en Lima Metropolitana, contiene 74 infracciones codificadas y sanciones que se aplicarán según se trate de la empresa autorizada, el propietario del vehículo, el conductor, el cobrador o el operador de la infraestructura.

La norma entró en vigencia el 1 de julio, aunque eso no ocurrió con 13 sanciones, dado que el municipio acordó con los transportistas esperar a que tengan una reglamentación técnica. Se trata de las sanciones N05, N08, N12, N18, N25, N27, N28, N36, N46, N47, N58, N72 y la N74.

Al respecto, la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que su comuna tiene una capacidad fiscalizadora mejor que en años anteriores al incrementar hasta el momento a 700 el número de inspectores. Cuando se inició su gestión, dijo, había solo 30.

Señaló, además, que su gestión suscribió hasta el momento 19 convenios con municipios distritales para realizar estas labores de fiscalización. “Esta norma ha sido creada para cumplirse y sobre las multas que no protesten aquellos que deseen infringir lo establecido en la ordenanza 1599”, enfatizó.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA