Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

Autoridades mexicanas reducen alerta en el volcán Popocatépetl

Efe
Efe

Anunciaron la reducción de la alerta en el volcán a amarillo fase 2, después de mantenerla en nivel 3 desde el pasado 12 de mayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades mexicanas anunciaron hoy la reducción de la alerta en el volcán Popocatépetl a amarillo fase 2, después de mantenerla en nivel 3 desde el pasado 12 de mayo, debido a la disminución de la actividad del coloso desde el 28 de mayo.

El coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, señaló que a partir de un análisis de la actividad volcánica se decidió "bajar en este momento, por acuerdo colegiado, a Fase II Amarillo, para que la ciudadanía vuelva a tener tranquilidad".

Añadió que esta decisión no significa bajar la vigilancia permanente que mantiene el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) "con todos los sistemas que permiten ver la actividad del volcán".

Puente recordó que el pasado 12 de mayo a las 03.00 hora local (08.00 GMT) se elevó el nivel de la alerta volcánica a fase 3 y hasta el 28 de mayo se registraron 1.376 exhalaciones de ceniza y vapor de agua, además de 20 explosiones con columnas de hasta 4.000 metros de altura y lanzamiento de fragmentos incandescentes de 500 a 2.000 metros sobre las laderas del volcán.

"Desde entonces a la fecha el volcán ha mantenido una baja intensidad", precisó.

Explicó que las autoridades han realizado nueve sobrevuelos, numerosos recorridos por todas las zonas aledañas al Popocatépetl y diversos simulacros, y se prepararon medidas ante las contingencias por la ceniza.

También indicó que se mejoraron las rutas de evacuación, con mantenimiento en las vías y los letreros, y se desarrollaron ejercicios para establecer una "amplia comunicación con la comunidad en general".

Añadió que las autoridades no han previsto reubicar los poblados cercanos al volcán debido a que los datos históricos muestran que la actividad explosiva del Popocatépetl no ha rebasado la zona de seguridad de 12 kilómetros del cráter.

Con una altitud de 5.452 metros sobre el nivel del mar, el Popocatépetl es la segunda mayor montaña de México y uno de los 14 volcanes activos del país. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA