Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Bachelet sobre demanda de Bolivia: Nosotros "respetamos los tratados"

Foto: EFE
Foto: EFE

Chile sostiene que las fronteras con Bolivia quedaron definitivamente establecidas en un tratado suscrito en 1904 y, en ese contexto, asegura que no tiene asuntos pendientes con su vecino país.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, afirmó este martes que su país respeta los tratados internacionales, en alusión a la demanda presentada por Bolivia en la Corte de La Haya para forzar a Chile a negociar una salida soberana al mar.

"Nosotros respetamos los tratados internacionales; ése es un tema clarito", dijo Bachelet en una entrevista con radio Cooperativa, sobre la presentación en La Haya de la memoria de Bolivia, con los argumentos jurídicos e históricos del caso.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, viajó a Holanda, donde presentó el documento, al que Chile deberá responder en el plazo de un año.

Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra que, junto a Perú, mantuvo con Chile entre 1879 y 1883 y, desde entonces, el asunto obstaculizado las relaciones entre ambos países, que actualmente no tienen vínculos a nivel de embajadores.

Chile sostiene que las fronteras con Bolivia quedaron definitivamente establecidas en un tratado suscrito en 1904 y, en ese contexto, asegura que no tiene asuntos pendientes con su vecino, al que de acuerdo a dicho tratado otorga una serie de beneficios para que desarrolle su comercio internacional a través de puertos chilenos.

Durante el primer mandato de Bachelet (2006-2010) ambos países establecieron negociaciones sobre la base de una agenda de trece puntos que incluía la aspiración marítima de Bolivia; la iniciativa se paralizó durante el gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014).

Michelle Bachelet dijo hoy que espera conocer en detalle el contenido de la memoria boliviana antes de que su Gobierno haga pública su postura oficial.

Felipe Bulnes, el agente de Chile ante la Corte de La Haya en el caso de la demanda boliviana, viajará desde Holanda a Santiago con una copia del documento.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA