Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Balance de daños en Chile: réplicas del terremoto superan los 700

EFE
EFE

En Tarapacá, la más afectada por el sismo, y donde se han producido las seis muertes, se mantienen 17 albergues habilitados, en los que actualmente hay 1.663 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El terremoto de 8,2 grados que sacudió el norte de Chile, que provocó seis muertos, ha registrado un total de 717 réplicas, de las cuales 52 han sido percibidas por la población.

El Ministerio del Interior y Seguridad Pública mantiene la alerta roja para las regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.

En Tarapacá, la más afectada por el sismo, y donde se han producido las seis muertes, se mantienen 17 albergues habilitados, en los que actualmente hay 1.663 personas.

En el Hospital Regional de Iquique atiende en un 80% de su operatividad, mientras que el Consultorio Videla no se encuentra en operación por problemas de inundaciónes. También existen 27 colegios que no están en condiciones de iniciar las clases por daños estructurales.

En cuanto a la condición del puerto de Iquique, se mantiene la condición de puerto cerrado.

El Ministro de Agricultura estableció Zona de Emergencia Agrícola en la región, con el fin de disponer los recursos necesarios para reparar los canales de regadío.

La infraestructura educativa está operativa en un 95%. Las clases se retomaron este martes, 8 de abril.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA