Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ban Ki-moon: Israelíes y palestinos están al borde del "precipicio"

EFE
EFE

"Temo que con cada día que pasa la gente de la región está perdiendo el sentido de la conexión, de la empatía, y del entendimiento mutuo. Cuando eso ocurre, no se está lejos del precipicio", dijo el secretario general de la ONU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, advirtió que el conflicto en Oriente Medio ha puesto a israelíes y palestinos al borde del "precipicio", por lo que urgió a las dos partes a encontrar un camino hacia la paz antes de que el tiempo se agote.

"Temo que con cada día que pasa la gente de la región está perdiendo el sentido de la conexión, de la empatía, y del entendimiento mutuo", señaló Ban en un discurso con motivo del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.

"Cuando eso ocurre, no se está lejos del precipicio", añadió el secretario general de la ONU.

Ban recordó que "israelíes y palestinos se enfrentan a un destino común en tierra compartida", por lo que defendió que "el ciclo de destrucción sin sentido debe terminar".

"Hago un llamamiento a las partes a dar un paso atrás desde el borde y encontrar el camino de la paz antes de que la esperanza y el tiempo se agoten", insistió.

Ban aseguró que el conflicto no se terminará con "confrontación y violencia", sino por la vía de la negociación política, y consideró que la comunidad internacional debe "asumir responsabilidades por lo que es un fracaso colectivo para avanzar" hacia una solución.

En ese sentido, llamó la atención sobre los pasos dados recientemente por Gobiernos y Parlamentos de todo el mundo y vaticinó que ese impulso ganará fuerza.

Además, volvió a expresar su preocupación por la escalada de la violencia que se vive en Jerusalén y en Cisjordania y lamentó que "extremistas de los dos bandos" sean lo que están "dictado la agenda".

Ban se refirió también a la situación en Gaza y destacó las consecuencias de los "50 brutales días" vividos este verano.

"¿Qué salió de ahí? Casi 2.200 palestinos y 70 israelíes muertos. Las viviendas de más de 100.000 palestinos en Gaza destruidas o no aptas para vivir. Infraestructuras clave en Gaza están en ruinas.

Decenas de miles de palestinos siguen desplazados y la gente de los dos lados no está para nada más cerca de una seguridad duradera", enumeró.

Según destacó, la estabilidad a largo plazo en la franja depende de que se dé respuesta a las causas subyacentes del conflicto y pasa por, entre otras cosas, el levantamiento del bloqueo, el fin de la ocupación y una situación de seguridad para Israel.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA