Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Ban ki-moon pide redoblar esfuerzos para ganar lucha contra malaria

EFE
EFE

Según la OMS, los últimos datos disponibles, de 2013, indicaron que ese año hubo en el mundo 198 millones de casos de malaria y 584.000 fallecimientos (437.000 de niños).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy redoblar los esfuerzos para ganar la lucha contra la malaria y recordó que los muertos por esa enfermedad están ahora a casi la mitad de los que había a comienzos de este siglo.

"Tenemos una oportunidad real para derrotar este terrible mal. No la desperdiciemos", afirmó Ban en un mensaje difundido hoy con motivo del Día Mundial de la Malaria.

"Hago un llamamiento a la comunidad internacional para 'invertir en el futuro: derrotemos la malaria'", agregó el secretario general de Naciones Unidas.

Aunque Ban no dio cifras, el pasado jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, dijo que la malaria mata anualmente a más de medio millón de personas. Tres de cada cuatro víctimas mortales son menores de 5 años.

Según la OMS, los últimos datos disponibles, de 2013, indicaron que ese año hubo en el mundo 198 millones de casos de malaria y 584.000 fallecimientos (437.000 de niños).

"El año pasado la OMS informó de que la tasa de muertes por malaria ha bajado a casi la mitad desde el comienzo de este siglo" afirmó Ban.

Destacó la "substancial mejora" que representa el aumento de las redes tratadas con insecticidas y dijo que en 2013 casi la mitad de la población en la zona más vulnerable, África Subsahariana, tiene acceso a esas redes, frente al 3 % que había en 2004.

También destacó que las pruebas de malaria han llegado ya a 319 millones de personas, frente a los 46 millones que había en 2008, y resaltó también el avance para aplicar dosis terapéuticas a base de artemisina para luchar contra la enfermedad.

"Como resultado de esto, menos gente se está infectado con malaria, y más gente está consiguiendo las medicinas que necesitan", agregó Ban.

"Tenemos las herramientas y la capacitación, pero todavía necesitamos invertir para hacer llegar esas herramientas a mucha gente más si queremos reducir aún más el número de gente que se enferma con malaria", insistió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA