Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ban Ki-moon podría ser candidato a la presidencia de Corea del Sur

EFE
EFE

Ban Ki-moon, que finaliza su mandato al frente de la ONU en 2016, goza de un elevado respeto y popularidad entre los surcoreanos, según las encuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, podría presentarse como candidato a la presidencia de Corea del Sur, su país natal, en las próximas elecciones, divulgó este lunes un representante del principal partido de la oposición del país.

Un asesor del partido Nueva Alianza Política para la Democracia (NAPD), Kwon Roh-kap, aseguró haber tratado con confidentes cercanos de Ban sobre su posible candidatura a los comicios presidenciales que se celebrarán en diciembre de 2017.

El máximo representante de la ONU, que finaliza su mandato al frente de la organismo internacional en 2016, debería unirse a las filas del NAPD y participar en las primarias del partido si desea concurrir a las elecciones, aseveró Kwon, citado por la agencia local Yonhap.

La actual presidenta Park Geun-hye, que finaliza su mandato de cinco años a principios de 2018, no puede presentarse, ya que en Corea del Sur la ley prohíbe la reelección en la jefatura del Estado.

Ban Ki-moon, de 70 años y máster en la universidad estadounidense de Harvard, goza de un elevado respeto y popularidad entre los surcoreanos, según las encuestas.

Ban ya formó parte del Gobierno surcoreano como ministro de Exteriores durante la etapa de Roh Moo-hyun, un presidente con un talante marcadamente progresista que permaneció en el poder entre 2003 y 2008.

Los dos jefes de Estado posteriores a Roh (Lee Myung-bak y la actual presidenta Park) son políticos conservadores pertenecientes al partido Saenuri, que en los últimos años ha obtenido más respaldo en una sociedad en la que crece la división entre izquierdas y derechas.

Sin embargo, los expertos creen que contar como candidato con una personalidad de la talla internacional de Ban Ki-moon otorgaría a los progresistas muchas opciones de recuperar el poder en este país de 50 millones de habitantes que se ha consolidado como la cuarta economía de Asia.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA