Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Barack Obama visita costa devastada por "Sandy" en Nueva Jersey

"Estamos aquí para ayudarlos, y no los olvidaremos", prometió el presidente de Estados Unidos luego de sobrevolar en helicóptero presidencial las zonas impactadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de EE.UU., Barack Obama, recorrió este miércoles la zona costera de Nueva Jersey, una de las más golpeadas por el mortífero ciclón "Sandy", mientras más al norte la gran urbe de Nueva York prosigue su lento retorno a la normalidad.

"Estamos aquí para ayudarlos, y no los olvidaremos", prometió Obama, luego de sobrevolar en helicóptero presidencial las zonas impactadas junto con el gobernador republicano de Nueva Jersey, Chris Christie.

En su paréntesis de la contienda electoral desde el domingo pasado, Obama visitó a los damnificados en el municipio de Brigantine, y les prometió ayuda, mientras la zona costera del Este del país intenta recuperarse de "Sandy", que tocó tierra la tarde del lunes al sur de Atlantic City.

El décimo huracán de la temporada de huracanes en el Atlántico ha dejado hasta el momento medio centenar de muertos -según cifras extraoficiales-, y sin fluido eléctrico a unas 5,9 millones de personas en 15 estados y la capital estadounidense.

"Es muy importante que sepan que hay ayuda disponible ahora mismo, por ejemplo, para alquilar vivienda o para comprar algunos alimentos" y otros artículos de primera necesidad, dijo Obama, flanqueado por Christie y frente a tres botes cubiertos con una lona azul y apilados en medio de una estrecha calle.

"Atravesamos tiempos difíciles, pero nos recuperamos. Y la razón por la que nos recuperamos es porque nos cuidamos entre nosotros y no dejamos a nadie rezagado", agregó más adelante.

"Mi compromiso con la gente en esta cuadra, en esta comunidad y en este estado es que ese mismo espíritu se mantendrá hasta que completemos nuestro trabajo", afirmó.

Obama explicó que la máxima prioridad es restablecer el suministro eléctrico y que, además, el principal objetivo de su Administración está en ayudar a Nueva Jersey, el estado más golpeado, Nueva York, en particular las zonas de Manhattan y Long Island, así como zonas en Connecticut y Virginia Occidental.

Asimismo, Obama elogió la labor y el sacrificio de los equipos de emergencia que "han ayudado a salvar vidas" y propiedades.

Por su parte, Christie, que apoya al candidato presidencial republicano Mitt Romney y es férreo crítico de Obama, elogió nuevamente que el mandatario haya "saltado a la acción de inmediato para ayudarnos", para que Nueva Jersey y los servicios de luz y agua potable regresen a la normalidad.

En su recorrido aéreo por la zona turística de Atlantic City, Obama pudo ver de primera mano la desolación que, según constató Efe, dejó a su paso "Sandy" y la ha convertido en ciudad fantasma: calles y casas anegadas, un muelle desplomado por furiosas olas, vehículos enterrados en arena, y los escombros de casi una decena de casas aún en llamas.

Decenas de automóviles de policía, apoyados desde el aire por helicópteros militares, patrullan una ciudad sin gente, adonde a cuentagotas llegan camiones, furgonetas de compañías eléctricas y operarios.

Las carreteras de acceso están cortadas, aunque algunos vecinos han podido regresar a sus casas, ahora con sótanos llenos de agua, por lo que una bomba de agua se ha convertido en uno de los bienes más codiciados.

Después de sobrevolar la zona, Obama y Christie visitaron un centro comunitario en Brigantine habilitado como albergue temporal para unos 50 damnificados, mientras varias decenas más acuden durante el día a recibir comida, a darse una ducha y a cargar sus equipos electrónicos.

El gobernador "está trabajando horas extras" para que Nueva Jersey se recupere cuanto antes, aseguró Obama.

También Nueva York, colindante con Nueva Jersey, procura regresar a la normalidad, con mejoras paulatinas en el transporte público, aunque aún afectado por enormes atascos debido a que muchos trabajadores intentaron regresar en coche a sus empleos.

La mayoría de los aeropuertos de la zona operan con normalidad, mientras que la reapertura de puentes y algunos túneles ha facilitado el reparto de alimentos y demás bienes a supermercados y tiendas, y continúan las tareas de bombeo de agua de zonas inundadas.

Las autoridades neoyorquinas informaron del arresto de 15 personas acusadas de saquear tiendas en el sector de Queens y, si son declaradas culpables, afrontan penas de hasta siete años en prisión.

Asimismo, las autoridades cancelaron el tradicional desfile de Halloween de Nueva York y, por órdenes de Christi, en Nueva Jersey la celebración se llevará cabo el próximo lunes.

Obama tiene previsto reanudar mañana su campaña con una gira por los estados "bisagra" de Wisconsin, Nevada y Colorado.

Romney, por su parte, realizó hoy varios mítines en Florida y mañana prevé participar en tres actos en Virginia.

Pese a rumores de un posible retraso, el Gobierno divulgará este viernes su informe de desempleo de octubre, a cuatro días de los comicios presidenciales. 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA