En diálogo con RPP, Hugo Valderrama, subgerente de Fiscalización de Barranco, reconoció que las rejas fueron instaladas por su comuna. Asimismo, acotó que esta medida fue tomada para impedir el ingreso del “comercio ambulatorio no autorizado” desde Agua Dulce hacia Las Sombrillas.
Un equipo de RPP llegó hasta el balneario Las Sombrillas y comprobó que varias rejas removibles han sido colocadas durante el último fin de semana en el límite de las playas de Chorrillos y Barranco, en la Costa Verde, lo que ha generado molestia y preocupación en los veraneantes.
De acuerdo con el personal que se encuentra trabajando en quioscos de la playa Las Sombrillas, las rejas han sido instaladas en el límite de este balneario con Agua Dulce por ordenanza de la Municipalidad de Barranco.
¿Por qué se colocaron las rejas?
Según los trabajadores de los comercios de Las Sombrillas, las rejas que dividen ambas playas fueron colocadas para evitar que las mascotas que lleguen a Agua Dulce puedan cruzar hacia Barranco.
Las rejas han sido instaladas una detrás de otra y miden, aproximadamente, 70 metros, según pudo constatar RPP. Además, personal del serenazgo también se encuentra en la zona para salvaguardar la tranquilidad de las playas.
Alcalde de Chorrillos se pronuncia
En diálogo con RPP, el alcalde de Chorrillos, Fernando Velasco, informó que durante el domingo ha recibido diversas denuncias de los vecinos de Barranco debido a la colocación de las rejas.
“He tenido varias denuncias de los vecinos de Barranco que quieren entrar al distrito de Chorrillos, porque en Chorrillos tenemos el único baño hecho con concreto, con vestidores, con duchas, con servicios higiénicos adecuados, que no lo tiene en este momento en la playa Las Sombrillas, solamente son baños de sal. Los barranquinos están un poco fastidiados por ese tema, como también los chorrillanos”, expresó.
Asimismo, el burgomaestre indicó que -hasta el momento- no ha mantenido “comunicación con la alcaldesa de Barranco”, Jessica Vargas, sobre los motivos por los que las rejas han sido instaladas; sin embargo, aclaró que “es probable” que su instalación sea una medida para evitar la “migración del comercio ambulatorio”.
“No es para que lo tomen como una reja de la discordia. Estoy completamente seguro que esa medida ha sido para evitar […] el tránsito migratorio de ambulantes o de comercio ambulatorio, que va desde Chorrillos hacia Barranco, como también tenemos de Barranco hasta Chorrillos”, acotó.
Además, Velasco descartó que la alcaldesa de Barranco haya decretado esta ordenanza por un tema discriminatorio.
“Descarten la posibilidad que la alcaldesa de Barranco a lo mejor por un tema de discriminación o racismo [haya tomado esta decisión]. Yo la conozco perfectamente Eso no existe en ella. Ella es tan criolla como nosotros. […] No olvidemos que Barranco es un distrito chiquito”, destacó.
Autoridades de Barranco responden
Hugo Valderrama, subgerente de Fiscalización de la comuna barranquina, explicó en diálogo con RPP que -efectivamente- las rejas fueron instaladas para “impedir el comercio ambulatorio no autorizado” en las playas del distrito.
“Estas vallas temporales, que son las mismas que se utilizan en los conciertos para delimitar el acceso al público, fueron colocadas el año pasado cuando empezamos la campaña de verano 2025. La idea es impedir el comercio ambulatorio no autorizado”, señaló.
En ese sentido, Valderrama destacó que el comercio ambulatorio no está permitido en los balnearios barranquinos, pero sí en las playas de Chorrillos, por lo que “las vallas” buscan evitar el ingreso de “estas personas que no están autorizadas”.
“Barranco ha declarado sus playas tanto Yuyos como Las Sombrillas como zonas intangibles. Entonces no se permite comercio ambulatorio en zona de playa ni tampoco la instalación de sombrillas ni perezosas. Cosa que sí ocurre para el lado de Chorrillos, es más, ellos tienen módulos de venta de comida en plena arena. Entonces, ¿qué sucede? Esas personas que consumen o que venden estos productos, ingresan con las comidas a vender a la zona de Barranco”, acotó.
Además, el subgerente de Fiscalización de la comuna descartó que busquen impedir el ingreso a las playas con la instalación de las vallas.
“Tenemos personal apostado acá, se les informa, el público tiene libre ingreso, tránsito ilimitado porque la playa es restricta para todos, pueden circular libremente. El único impedido de ingresar es el comercio ambulatorio. […] La instalación está de manera perpendicular a la a la playa. Si hay algún tipo de desastre natural, las personas pueden salir libremente porque está ubicado limitando la zona de Barranco con la zona de Chorrillos, nada más”, aclaró.
Comparte esta noticia