El uso de sombrillas no atenúa el daño de la radiación ultravioleta en la piel de los pequeños.
Médicos neonatólogos del hospital Arzobispo Loayza aconsejaron este sábado no exponer a los bebés menores de 6 meses al sol porque su piel "no está totalmente madura, es delgada, débil y por eso no brinda protección contra la radiación ultravioleta".
El doctor Luis Florián Tutaya, jefe del Servicio de Neonatología, dijo que los rayos solares incluso pueden ocasionar quemaduras de primer grado (enrojecimiento) en la piel de los bebés expuestos mucho tiempo al sol.
A tener cuidado. Resaltó que el uso de sombrillas no atenúa el daño de la radiación UV en la piel de los pequeños. Tampoco se recomienda el uso de cremas bloqueadoras porque pueden provocar reacciones en la piel como irritación, alergia, dermatitis, entre otras.
Asimismo, señaló que no se debe poner ropa abrigadora en época de verano a los bebés, pues su hipotálamo, que está desarrollado desde que nacen, se encarga de la termorregulación. Tampoco se debe abrigar la fontanela o mollera para evitar que el pequeño pase frío. "La regulación térmica del cuerpo la realizan igual los bebés, niños y adultos".
Puede contraer enfermedades. El exceso de abrigo puede ocasionar sudoración y este sudor va a generar irritación, escaldaduras, sarpullido y, en general, problemas de la piel. El sudor en exceso es un generador de inflamación en el cuerpo, porque viene a ser una sustancia extraña y el organismo reacciona ante esto con una irritación e inflamación, explicó.
Añadió que el mejor hidratante-humectante para los bebés es el agua y por eso se recomienda bañarlos diariamente. En zonas muy calurosas, como algunas partes del norte o de la selva, se pueden bañar dos veces al día y utilizar jabones que no contengan irritantes ni olores intensos para que no provoquen alergias. (Andina)


Video recomendado
Comparte esta noticia