Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Bolivia: Gobierno inicia campaña para referendo sobre reelección de Morales

EFE
EFE

El Parlamento boliviano aprobó una ley que plantea reformar la Constitución para permitir un mandato y dos reelecciones consecutivas, en lugar de una, como fija actualmente la Carta Magna.

El Gobierno boliviano inició la campaña con miras al referendo de febrero de 2016, en el que será sometida a consulta popular la ley que plantea una reforma constitucional para permitir que el presidente Evo Morales vuelva a ser candidato en los comicios de 2019.

El vicepresidente Álvaro García Linera, que ejerce la Presidencia interina del país por el viaje de Morales a Nueva York para el período 70 de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, se refirió al asunto en discursos pronunciados el sábado durante dos actos de entregas de obras en el departamento de La Paz.

En el pueblo de Coripata, a 116 kilómetros al noreste de la ciudad de La Paz, García Linera señaló que el sábado se aprobó en el Parlamento la norma "para habilitar la repostulación" de Morales, que será sometida a un referendo el 21 de febrero de 2016.

"Al pueblo, a ustedes se les va a preguntar 'está de acuerdo con que el pueblo decida quién debe ser el nuevo presidente o no está de acuerdo'. Así de claro. Eso es el referendo, preguntar si es el pueblo quien tiene que decidir si Evo será nuevamente presidente o no va a ser nuevamente presidente", dijo.

Pidió a los dirigentes sindicales que comiencen a explicar "comunidad por comunidad" y en cuanta reunión puedan "que va a haber un referendo para preguntar si el pueblo debe decidir o no" sobre la nueva postulación de Evo Morales.

En otro evento con campesinos en la localidad paceña de Ayata, el vicepresidente hizo el mismo pedido a las autoridades locales e indígenas de que expliquen a los pobladores sobre el referendo.

"Nos van a preguntar (si) el pueblo debe decidir si Evo continúa o no, y el pueblo decidirá cuál será su cariño, cuál será su corazón, cuál será su pensamiento", señaló y añadió que sabrán "respetar" si la respuesta es no.

El Parlamento, controlado por el oficialismo, aprobó el sábado una ley que plantea reformar la Constitución para permitir un mandato y dos reelecciones consecutivas, en lugar de una, como fija actualmente la Carta Magna.

La norma, planteada al Congreso por sindicatos afines a Morales, sostiene que el primer mandato, bajo la Constitución promulgada en 2009, corresponde al período 2010-2015, la primera reelección a la gestión 2015-2020 y la segunda al quinquenio 2020-2025.

Con esta argumentación, el oficialismo ha justificado que la primera gestión de Morales y de García Linera (2006-2010) no contaría para el cómputo porque correspondió al periodo previo a la refundación del país con la nueva Constitución como "Estado Plurinacional", algo que la oposición ha rechazado varias veces.

La norma fue enviada en consulta al Tribunal Constitucional y mientras se espera el pronunciamiento de esa instancia judicial, el Congreso tratará esta semana un segundo proyecto de ley para convocar al referendo.

Si la ley que plantea la reforma constitucional es avalada en la consulta popular, los actuales gobernantes podrán presentarse a las elecciones generales de 2019 en busca de un cuarto mandato consecutivo hasta 2025.

Los opositores señalaron que la aprobación de la norma fue un "golpe a la democracia" y anunciaron que iniciarán campañas para que la gente vote "No" a la reforma constitucional.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR...

Barcelona le dijo no a iniciar un proceso independentista pero sí a más representación en el parlamento autónomo.

Posted by RPP Noticias on Domingo, 27 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA