Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Bolivia pedirá repatriación de 40.000 piezas "robadas" de su patrimonio

EFE
EFE

Según Evo Morales, la Cancillería calcula en 40.000 las piezas y bienes patrimoniales que salieron de forma ilegal del país andino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su país pedirá por vía diplomática la devolución de unas 40.000 piezas y bienes patrimoniales de los pueblos indígenas que fueron "robados" y se encuentran en varios países del mundo.

Morales habló del tema al asistir a la isla del Sol, en el lago Titicaca, a una ceremonia de reconocimiento de los aimaras de una estatuilla tallada en piedra de la cultura precolombina de Tiahuanaco, que representa al dios andino de la abundancia "Ekeko" y que fue repatriada el mes pasado desde un museo suizo.

Según Morales, la Cancillería calcula en 40.000 las piezas y bienes patrimoniales que salieron de forma ilegal del país.

"Tenemos la larga tarea de seguir recuperando lo que se robaron, se lo llevaron. Qué nos devuelvan", dijo Morales, al señalar que se harán peticiones diplomáticas, en lugar de hacerlo por medio de demandas, aunque Bolivia también podría recurrir a la opción legal.

La estatuilla del Ekeko fue sacada ilegalmente de Bolivia en 1858 por un explorador suizo que visitó Tiahuanaco.

En 1929 los nietos de ese diplomático vendieron el "Ekeko" a un museo de Berna, desde donde en noviembre ha retornado a Bolivia tras un año de gestiones de los ministerios bolivianos de Exteriores y Culturas en colaboración con las autoridades suizas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA