Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Bolivia y Colombia cambiarán información para combatir narcotráfico

EFE
EFE

En una reunión en La Paz, los gobiernos de Bolivia y Colombia acordaron intercambiar experiencia e información para luchar contra el narcotráfico.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los gobiernos de Bolivia y Colombia acordaron hoy en La Paz intercambiar experiencias e información "en tiempo real" para combatir conjuntamente el narcotráfico en ambos países, informó una fuente oficial.

Estos acuerdos son parte de un documento firmado por el viceministro boliviano de Defensa Social y Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, y la embajadora de Colombia en La Paz, Edith Andrade Páez, al concluir la primera reunión de la Comisión Mixta Boliviano-Colombiana que abordó la lucha antidrogas.

Cáceres explicó a los medios que habrá un intercambio de agentes antinarcóticos para que "en tiempo real y oportuno se procesen informes de los procesos de investigación que lleven adelante los departamentos de Inteligencia, tanto de Colombia como de Bolivia", para identificar a presuntos narcotraficantes.

"A lo que queremos llegar es a dónde están los peces gordos, los narcotraficantes de cuello blanco", sostuvo el viceministro, que es el máximo responsable de la lucha contra las drogas en Bolivia.

También se acordó la cooperación mutua para la fiscalización de sustancias químicas y productos empleados en la fabricación de drogas, así como la aplicación de medidas de prevención y control del lavado de activos y delitos conexos.

Además, ambos países intercambiarán experiencias en cuanto al desarrollo alternativo a la producción de la hoja de coca y para la destrucción de plantaciones ilegales de esa planta, que es la base para fabricar cocaína.

Bolivia y Colombia son, junto a Perú, los principales productores mundiales de hoja de coca y de cocaína.

Cáceres indicó que "es imposible" que Bolivia pueda luchar contra el narcotráfico "de manera unilateral", por lo que destacó los acuerdos bilaterales en esa área que el país tiene con sus vecinos Argentina, Brasil, Chile, Perú y Paraguay, y la cooperación recibida de otras naciones, sobre todo europeas.

En lo que va de año la fuerza antinarcóticos de Bolivia ha decomisado 36,8 toneladas de marihuana y 13,4 de cocaína y ha detenido a más de 1.650 personas acusadas de narcotráfico.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA