Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Brasil aprobó en un día 680 peticiones de refugio, más que todo el 2013

Referencial / AFP
Referencial / AFP

Las 680 aprobaciones de este miércoles equivalen a casi la décima parte del total de refugiados en Brasil. Entre ellos están: 532 procedentes de Siria, 57 de Mali, 22 de República Democrática del Congo, 19 de Nigeria y más.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno brasileño aprobó hoy, en un solo día, 680 peticiones de refugio en el país, un número superior al de solicitudes aceptadas en todo el año pasado (649), informó en un comunicado la oficina en Brasilia del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

La avalancha de aprobaciones elevó a 6.588 el número de extranjeros que ha sido aceptado como refugiado en Brasil por sufrir persecuciones en sus países de origen o por motivos humanitarios, de acuerdo con la Acnur.

Las 680 aprobaciones de este miércoles equivalen a casi la décima parte del total de refugiados en Brasil y superan las 649 de 2013, cuando el número de solicitudes aceptadas triplicó al de 2012 (199).

Las solicitudes de refugio en masa fueron aceptadas por los miembros del Comité Nacional para los Refugiados (Conare), un organismo vinculado al Ministerio de Justicia en el que tienen silla representantes de otros ministerios, de la Acnur y de la organización no gubernamental Cáritas.

La sesión de trabajo realizada hoy por los miembros de la Conare fue la primera desde que entró en vigor una medida administrativa del Gobierno que simplifica el procesamiento de las solicitudes de refugio en Brasil.

"El mayor número de aprobaciones también obedeció al crecimiento del 800 % en el número de solicitudes en los últimos cuatro años. Brasil es visto hoy como una tierra de oportunidades no sólo para los países vecinos sino para otros del hemisferio sur, especialmente africanos", afirmó el presidente de la Conare, Paulo Abrao, citado en un comunicado de la Acnur.

Entre los extranjeros aceptados hoy como refugiados en Brasil destacan 532 procedentes de Siria, 57 de Mali, 22 de República Democrática del Congo, 19 de Nigeria, 15 de Guinea, tres de Pakistán, tres de Togo, dos de Costa de Marfil, uno de Líbano, uno de Palestina, uno de Serbia y uno de Sudán.

El Conare, sin embargo, rechazó la petición presentada por 11 ciudadanos de Guinea Bissau, dos de Nigeria y una de Camerún.

El año pasado Brasil ya había aprobado la solicitud de 283 ciudadanos procedentes de Siria y que alegaron estar huyendo de la guerra civil en su país.

En 2013 también fueron acogidos como refugiados 106 ciudadanos de la República Democrática del Congo, 87 colombianos y 32 paquistaníes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA