Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Brasil: Protestas contra Mundial terminan con actos de violencia

AFP
AFP

Las protestas contra la organización del Mundial de fútbol de 2014 transcurrieron en su mayoría con normalidad, aunque en ciudades como Sao Paulo se registraron varios actos de violencia.

AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Las protestas que tuvieron lugar este sábado en diferentes puntos de Brasil contra la organización del Mundial de fútbol de 2014 transcurrieron en su mayoría con normalidad, aunque en ciudades como Sao Paulo se registraron varios actos de violencia y destrozos en el mobiliario público.

Al final de la marcha de la capital paulista, que durante las primeras horas sucedió de manera pacífica, un grupo de manifestantes rompió los cristales de varias entidades bancarias, un concesionario de coches y zarandearon un vehículo de la policía, según se presenció en las imágenes retransmitidas por los medios locales.

En la misma avenida, un automóvil fue incendiado después de ser alcanzado por un objeto ardiendo, aunque algunos de los manifestantes intentaron apagar las llamas.

Además de los establecimientos que iban cerrando al paso de la protesta, un céntrico hotel en el que varios manifestantes se habían refugiado alrededor de las 20.00 hora local (22.00 GMT), fue cerrado por las tropas de choque de la Policía Militar, que en varias ocasiones intentó dispersar a los congregados con tiros al aire y bombas de humo.

De momento, no hay información de heridos ni detenidos.

Las protestas se repitieron en más de una decena de ciudades brasileñas, como Río de Janeiro, Brasilia y Belo Horizonte, aunque en todas ellas la presencia de manifestantes fue mucho menor de la esperada.

Ayer, más de 40.000 personas confirmaron su presencia en las marchas a través de las redes sociales, previstas en un principio en más de treinta ciudades, mientras que en Sao Paulo, donde tuvo lugar la más concurrida, se concentraron alrededor de 2.500 personas, según la Policía Militar.

En Goiania, capital del estado de Goiás (centro), unas 200 personas protestaron la mañana del sábado por el mismo motivo. El encuentro se desarrolló con tranquilidad, aunque en el último momento algunos encapuchados quemaron varios neumáticos.

La marcha fue promovida por varias organizaciones sociales con el objetivo de criticar el elevado gasto del Gobierno en la realización del torneo, en detrimento de otros servicios como la educación y la sanidad.

El manifiesto de la convocatoria denuncia, entre otros hechos, el sobrecoste en los gasto previsto de la organización del Mundial y achaca aumento del presupuesto a la corrupción en las instituciones responsables de la construcción de los nuevos estadios que están siendo edificados para el Mundial.

"Es absurdo que Brasil organice una Copa del Mundo porque hay problemas como la salud, la educación y la vivienda que están en condiciones pésimas. En Sao Paulo todavía, pero en el nordeste condiciones dramáticas", afirmó a Efe Daivis Souza, quien participaba en la protesta de Sao Paulo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA