Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Brote de tifoidea afecta a más de 3 mil personas en Zimbabue

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

Los primeros casos de esta enfermedad se detectaron el pasado mes de noviembre en la populosa barriada de Kuwadzana, en Harare, aunque el brote no ha dejado de extenderse desde entonces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El brote de fiebre tifoidea desatado a finales de 2011 en Harare, que ha matado a dos personas, se ha extendido a otras provincias de Zimbabue y afecta ya a más de 3.000 personas, informaron hoy las autoridades sanitarias del país.

Un total de 3.074 personas se han visto infectadas hasta la fecha, precisó la directora de Epidemiología del Ministerio de Sanidad, Portia Manangazira, citada por el diario estatal "The Herald".

Además, el brote, detectado inicialmente en Harare, se ha propagado a las provincias de Mashonaland Central y Mashonaland Occidental.

En una semana, la media de casos descubiertos ha aumentado de 20 a algo más de 200, señaló Manangazira.

"Realmente, estamos ante un brote virulento. Hay que reseñar que los casos de diarrea (como los que causa la fiebre tifoidea) normalmente preceden a brotes graves como el que tuvimos de cólera" entre 2008 y 2009, que causó más de 4.000 muertes, subrayó.

La responsable del Ministerio de Sanidad atribuyó la fiebre tifoidea a la falta de agua limpia y a la deficientes condiciones sanitarias.

Los primeros casos de esta enfermedad se detectaron el pasado mes de noviembre en la populosa barriada de Kuwadzana, en Harare, aunque el brote no ha dejado de extenderse desde entonces.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA