Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Bulgaria: Proponen castigar a quien haga pública su homosexualidad

EFE
EFE

La propuesta del partido ultranacionalista Ataka, que incluía cárcel y el pago de una multa, ha sido rechazada por el Parlamento búlgaro.

El Parlamento búlgaro rechazó hoy la propuesta del partido ultranacionalista Ataka para que el Código Penal castigase con hasta cinco años de cárcel y 5.000 euros a quien haga pública su homosexualidad.

La moción fue tumbada con sólo 16 votos a favor, 84 en contra y 63 abstenciones.

La propuesta fue presentada el pasado septiembre por el propio líder de Ataka, Volen Siderov, conocido por su discurso xenófobo y racista.

Siderov planteó en su propuesta que se penalice "a quien manifieste de forma pública su orientación o pertenencia homosexual, o la de otra persona, a través de la organización o participación en mítines, marchas o desfiles o a través de los medios convencionales o internet".

La petición de cambio legal se produjo tras la celebración de la marcha del orgullo gay de Sofía del pasado año.

"Este fenómeno deforme y tan ajeno a nuestras tradiciones y moral tiene lugar cada año sin ninguna resistencia adecuada por parte de las instituciones estatales", argumentó Siderov.

El primer desfile de este tipo en Bulgaria, en 2008, fue atacado por grupos radicales con piedras, botellas y cócteles Molotov.

El pasado noviembre, la comisión parlamentaria de derechos humanos ya había rechazado la propuesta de Ataka, al considerarla contraria a la Constitución y a la legislación europea.

No obstante, el Parlamento la incluyó en la agenda de votaciones.

Ataka, con 23 escaños, es la cuarta fuerza en Bulgaria. Aunque está en la oposición, la abstención de sus legisladores permitió el pasado mayo la investidura del Gobierno, formado por una coalición del partido socialista y el de la minoría turca.

Ambos partidos tienen en total 120 escaños, a uno de la mayoría absoluta, por lo que el apoyo de Ataka ha sido esencial para, por ejemplo, tumbar dos mociones de censura presentadas por la oposición.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA