Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Búsqueda del avión malasio continúa en el Océano Índico

AFP
AFP

Las operaciones entraron esta semana en una nueva fase que abandonó la búsqueda aérea y amplió el rastreo submarino.

Las autoridades malasias y australianas insistieron hoy en continuar en el Océano Índico la búsqueda del avión Boeing 777 de Malaysia Airlines, ocho semanas después de que desapareciera con 239 personas a bordo.

Las operaciones entraron esta semana en una nueva fase que abandonó la búsqueda aérea y amplió el rastreo submarino en la zona del Índico donde se detectaron señales parecidas a las de una caja negra pero en la que aún no se han encontrado restos del avión.

El jefe del Centro de Coordinación de Agencias Conjuntas, Angus Houston, al mando del operativo coordinado por Australia, dijo en rueda de prensa en Kuala Lumpur que el operativo puede alargarse entre 8 y 12 meses.

Houston dijo que confía en encontrar el avión en la actual zona de búsqueda, situada a unos 2.000 kilómetros al oeste de Australia, y descartó el Golfo de Bengala, donde una compañía australiana de exploración marina aseguró haber detectado un posible rastro.

"Las pruebas que tenemos apuntan todas hacia el sur del Océano Índico", dijo el coordinador del operativo en la comparecencia retransmitida por televisión.

"La Marina de Bangladesh hasta el momento no ha encontrado nada en el Golfo de Bengala", añadió.

Houston dijo que el submarino Bluefin-21 no ha encontrado ningún resto del avión tras rastrear 500 kilómetros cuadrados de lecho marino y pese a confiar en que la búsqueda dé algún resultado admitió que las probabilidades de que esto ocurra disminuyen.

En la misma rueda de prensa, el ministro malasio de Transportes, Hishammuddin Hussein, dijo que el lunes viajará a Camberra para mantener una reunión trilateral con Australia y China para abordar el despliegue de recursos, la atención a las familias y evaluar consejos de técnicos y expertos.

El vuelo MH370 de Malaysian Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del pasado día 8 de marzo con 239 personas a bordo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas más tarde.

El avión desapareció de las pantallas de control de radar a los 40 minutos de su despegue y cambió de rumbo en una "acción deliberada", según las autoridades malasias, para cruzar el Estrecho de Malaca en dirección contraria a su trayecto inicial.

Viajaban a bordo 153 chinos, 50 malasios, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que utilizaron los pasaportes robados a un italiano y un austríaco.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA