Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Calidad y seguridad con los juguetes en esta navidad

Andina
Andina

Es importante saber que al momento de comprar un juguete las personas verifiquen que tiene autorización sanitaria, se venda en lugares formales y de acuerdo a la edad del niño.

Cuando se acerca la campaña de navidad aparecen un sinnúmero de juguetes de todos los tamaños, formas, colores y precios.

Mucha belleza y novedades ante nuestros ojos, pero sobre la seguridad casi no nos preocupamos por no decir que nunca lo hacemos, por eso antes de comprar un juguete debemos estar seguros de que cumple con las normas de seguridad  y salubridad  porque de lo contrario los más perjudicados son los niños.

Por ello la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) del Ministerio de Salud, advierte a la población que están circulando en todo el país aproximadamente 70 juguetes tóxicos que contienen sustancias como el cromo, plomo y cadmio.

El plomo en los juguetes puede ocasionar  envenenamiento agudo, quemaduras químicas, sensibilización o retardo en el lenguaje. Los daños dependerán de la edad y el estado del pequeño porque las consecuencias pueden ser más nefastas.

Los especialistas de la DIGESA recomiendan a los responsables de las compras de los juguetes, no solo preocuparse por el precio (el menos caro) sino también por la calidad para así evitar que se conviertan en un peligro para la salud de los pequeños.

A través de la campaña “Protege a tu familia comprando juguetes seguros” la DIGESA advierte que si un producto que se descascara o despinta con facilidad y además tiene en su diseño colores encendidos como el naranja, amarillo, verde, rojo y azul, pueden ser considerados como juguetes tóxicos porque no cuentan con la respectiva autorización sanitaria.

Precisó que la DIGESA  realiza permanentemente la vigilancia sanitaria en los juguetes que se expenden a nivel nacional, para identificar aquellos que no son saludables  evitando así que en estas fiestas navideñas se registren problemas de intoxicación, alergias o lesiones en los niños por el uso o manipulación de juguetes peligrosos.

Es importante saber que al momento de comprar un juguete las personas verifiquen que tiene autorización sanitaria, se venda en lugares formales y de acuerdo a la edad del niño.

No compre un juguete que:
No tengan información en nuestro idioma.
No contengan instrucción de uso y advertencias de seguridad.
No adviertan que contienen piezas pequeñas.
No indiquen la edad recomendada.
No contenga información que pueda inducirlo a error

Las sanciones para los fabricantes y comerciantes que infringen las normas de seguridad  y comercializan productos tóxicos, van desde el decomiso de la mercancía hasta multas que pueden oscilar entre 1,800 a 360,000 nuevos soles (0.5 a 100 UIT).  Para mayor información pueden ingresar a la siguiente página www.digesa.minsa.gob.pe

Invitada: Doctora Milagritos Araujo – Directora ejecutiva de ecología y protección del ambiente de DIGESA


*********
Esperamos tus CONSULTAS Y/O COMENTARIOS. Te agradecemos QUE NO SEAN MÁS DE SEIS LÍNEAS.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu edad, nombre y de dónde nos escribes.

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, del Facebook del programa  www.facebook.com/saludrpp  y por canal 10 de Movistar.

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA