Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Callao: 42 asesinatos por guerra entre ´mafias´ en lo que va del año

RPP
RPP

Guerra entre bandas por el cobro de cupos en obras de construcción civil y por la exclusividad en la venta de drogas se resuelven a balazos. El saldo hasta la fecha es de 42 muertos y 170 heridos.

El enfrentamiento entre bandas organizadas dedicadas al cobro de cupos en el sector de construcción civil y el tráfico ilícito de drogas ya cobró 42 víctimas fatales y 170 heridos en lo que va del año en el Callao. Los desacuerdos entre estos grupos delincuenciales se resuelven a balazos.

El jefe de la Región Policial del Callao, general Bacilio Grossman, precisó que ocho de las víctimas mortales pertenecen a los supuestos gremios de construcción civil, quienes han desatado una guerra por el cobro de cupos en las obras que se realizan en el puerto chalaco.

Estas bandas se dedican a exigir el pago de cupos a los ingenieros de obras públicas o privadas, además de obligarlos a poner en planilla a obreros fantasmas. Las cuantiosas ganancias que deja esta actividad criminal genera que diversos grupos se disputen el botín a tiros.    

Estas disputas quedaron en evidencia el último 27 de abril, tras la detención del cabecilla de los "Malditos de Gambetta", Carlos Gómez Dávila, luego que integrantes de su banda atacarán a balazos a policías de la comisaría de Dulanto. En aquella oportunidad confesó que disparó a los efectivos por que los confundió con integrantes de una banda rival.

Grossman informó al diario Peru21, que las otras 34 muertes corresponden a disputas entre barrios rivales que se enfrentan por tener el dominio de la venta de drogas. La mayoría de víctimas en estos enfrentamientos son jóvenes de entre 18 y 24 años de edad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA