Manifestantes protestan frente al Parlamento de Ucrania en rechazo a la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE).










Ucrania, el segundo país más poderoso después de Rusia surgido de la desintegración de la Unión Soviética en 1991, revive de nuevo una ola de protestas, está vez impulsada por el descontento ante la negativa de las autoridades a la firma de un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE).
Con miles de personas en las calles, Kiev es de nuevo escenario de protestas masivas.
Centenares de opositores bloquearon este martes por segundo día consecutivo la sede del Gobierno en Kiev en el marco de las protestas por la renuncia del Gobierno a un acuerdo de asociación con la Unión Europea y por la represión policial contra las manifestaciones populares.
Los líderes opositores ucranianos pidieron la renuncia del presidente del país, Víktor Yanukóvich, y del Gobierno encabezado por Nikolái Azárov, en la Rada Suprema (Parlamento) en Kiev.
Sin embargo, la Rada Suprema (Parlamento) de Ucrania rechazó una moción de censura contra el Gobierno.