Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Calles peligrosas: ¿Los Olivos es un distrito seguro?

Municipalidad de Los Olivos
Municipalidad de Los Olivos

Esta tarde, desde la 1:00 p.m., analizaremos la situación real de este pujante distrito. ¿Qué le preguntaría Ud. al alcalde de Los Olivos?

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando se habla de distritos que más han progresado en los últimos tiempos resulta casi obligatorio mencionar a Los Olivos, una jurisdicción que ha emergido de manera veloz en base a la gran cantidad de comercio que existe en la zona.

Sin embargo, el mismo crecimiento ha traído consigo la necesidad de resguardar más las calles de este distrito. La Primera Encuesta Metropolitana de Victimización 201, elaborada por la organización Ciudad Nuestra, demuestra que Los Olivos está entre los diez distritos de mayor cuidado para los peatones.

Según este estudio, el 46.2% de encuestados afirmaron que ellos o algún miembro de su hogar fueron víctimas de un delito el último año en esta jurisdicción.

Para mayor precisión, el 52% de los encuestados en este distrito de Lima Norte indicó haber sido víctima de robos al paso, mientras que el 64.1% de los encuestados aseguró sentirse algo o muy inseguro en esta jurisdicción.

El estudio de Ciudad Nuestra fue aplicado del 21 de enero al 25 de marzo de este año en Ate, Cercado, Comas, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, San Martín de Porres, Jesús María, La Molina, La Victoria, Miraflores, Pachacámac, San Miguel, Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Breña, El Agustino, Lince, Los Olivos, Pueblo Libre, San Borja, San Luis, Santiago de Surco, Surquillo, Carabayllo, Chaclacayo, Chorrillos, Independencia, Lurigancho - Chosica, Lurín, Magdalena del Mar, Puente Piedra, Rímac, San Isidro, Santa Anita y Barranco.

Esta tarde, a partir de la 1:00 p.m., analizaremos la situación real de Los Olivos en la segunda edición de la Rotativa del Aire, donde además tendremos la versión del alcalde de la jurisdicción Felipe Castillo Alfaro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA