Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Campaña de vacunación antirrábica canina será el 25 y 26 de octubre

ANDINA
ANDINA

Se espera vacunar a más de 2 millones 707 mil 277 canes en todo el territorio nacional para evitar que más de 30 millones de peruanos sean contagiados de rabia por mordedura de canes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) lanzó este miércoles la campaña gratuita de vacunación antirrábica “Van Can 2014: eliminemos la rabia con responsabilidad”, que se desarrollará este 25 y 26 de octubre en todo el país, con excepción de las regiones Puno y Madre de Dios.

Durante la campaña antirrábica se espera vacunar a más de 2 millones 707 mil 277 canes en todo el territorio nacional para evitar que más de 30 millones de peruanos sean contagiados de rabia por mordedura de canes, informó Micaela Talavera, coordinadora del Área de Zoonosis de la Dirección General de Salud Ambiental.

Detalló que los principales puntos de vacunación serán las postas de salud, principales parques de los distritos limeños, puerta principal de los mercados y colegios.

“Si no cumplimos con la vacunación y el animal está expuesto a la rabia va a morir; si una persona ha sido mordida por un animal enfermo y no es tratada con oportunidad también puede llegar a perder la vida”, precisó la especialista de Digesa.

Sostuvo que se trabaja en la tenencia responsable de animales para prevenir la rabia y otras zoonosis que son transmitidas por animales.

Talavera hizo una invocación para que sea una persona adulta la que lleve al animal a ser vacunado; y los canes potencialmente peligrosos deben estar con una correa y un bozal para evitar cualquier accidente.

El Minsa, a través de las campañas efectuadas sobre Tenencia Responsable de Animales de Compañía, ha logrado controlar los casos de rabia canina, porque la población está demostrando mayor compromiso y responsabilidad con sus mascotas.

En Lima Metropolitana se espera vacunar a más 572 mil 967 canes que llevarán un collar rojo como distintivo de la campaña.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA