Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Canciller chileno: ´Triángulo terrestre se tratará por vía diplomática´

RPP
RPP

Heraldo Muñoz, canciller chileno, dijo que en un encuentro con su homólogo peruano Gonzalo Gutiérrez concordaron que el tema del triángulo terrestre será tratado por la vía diplomática.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, informó este lunes que las diferencias con Perú por el denominado "triángulo terrestre" se resolverán por la vía diplomática como cualquier otro tema bilateral.

Muñoz dio a conocer a los periodistas los temas tratados con su homólogo peruano Gonzalo Gutiérrez el jueves en Nueva York, donde ambos coincidieron en la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU).

El jefe de la diplomacia chilena dijo que en el encuentro habían ratificado realizar una presentación conjunta de las actas del nuevo límite marítimo entre ambos países establecido por un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en enero pasado.

No obstante, indicó que dichas actas solo abordarán las coordenadas marítimas y no el denominado triángulo terrestre de 3,7 hectáreas en la frontera y que Perú reclama como propio.

"Sobre el punto relativo al denominado triángulo terrestre concordamos que ese tema será tratado por la vía diplomática como cualquier otro tema de la agenda bilateral", dijo Muñoz.

"La posición de Chile es conocida y permanece inalterada. Pero el tema quedará para cada una de las respectivas cancillerías", agregó.

Para Chile el denominado triángulo terrestre no existe, ya que a su juicio los límites terrestres entre ambos países quedaron claramente establecidos en un tratado de 1929 donde se reconoce como el inicio de la frontera el llamado Hito número 1.

Perú en cambio sostiene que la frontera terrestre estaría dada por la denominada línea de la Concordía, diferencia que daría origen al triángulo terrestre, que ya ha publicado en mapas como propios.

Muñoz dijo que la conversación con Gutiérrez fue positiva y que también se acordó convocar a una serie de reuniones pendientes entre ambos países, como consultas políticas a nivel de vicecancilleres y también del consejo social binacional.

"Me parece un paso importante que estamos dando con Perú con miras a tener una agenda de futuro", dijo Muñoz.

Las autoridades de Perú y Chile han tenido en las últimas semanas un intercambio público de opiniones sobre un triángulo terrestre de 3,7 hectáreas en la zona de frontera común que ambos países consideran parte de su territorio y que enfriaron las relaciones.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA