Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CARE: ´Niñas que no son educadas limitan su desarrollo a futuro´

Claudia Tuesta
Claudia Tuesta

Recibir educación es un derecho de todas las personas. En el Perú, la situación de pobreza excluye a muchos niños y niñas de la educación, siendo las niñas las más afectadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Garantizar una educación de calidad a la niña es significativo para romper el círculo de pobreza: Se ha demostrado que el nivel educativo de la madre incide sensiblemente en las probabilidades de tener un embarazo y alumbramiento seguros, una adecuada nutrición y mejor nivel educativo de sus hijos.

El sistema de las Naciones Unidas en su conjunto da prioridad a la educación de la niña, considerándola un paso importante para poder cumplir con las demás Metas del Milenio.

“El impacto es bastante fuerte. El trabajo infantil afecta y limita a los niños, pero en mayor gravedad a las niñas, pues ellas en un futuro serán madres y si no han sido educadas, jamás se rompe el círculo de pobreza y poca educación. Es necesario que la educación sea de calidad, y que los padres permitan y envíen a sus hijas a la escuela desde que son pequeñas”, dijo Elvira Raffio Meiggs, coordinadora del proyecto  “Conservando las Cabeceras del Purus- Manu”  de CARE Perú, cuyas acciones involucran la participación de mujeres indígenas.

Efectos directos de la educación en las niñas:
•    Las mujeres más educadas ganan más (efecto rentabilidad). Además la mayor educación y los mejores ingresos generan impactos en el bienestar: mejoran los niveles de nutrición, salud y educación de los niños.
•    Madres más educadas, valorarán más la educación de sus hijas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA