Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Carta de 1914 narra tregua navideña en plena guerra mundial

Daily Mirror
Daily Mirror

´Creo que hoy he presenciado uno de los espectáculos más extraordinarios que nadie ha visto nunca´, escribio hace 100 años el oficial británico Alfred Chater, al describir los hechos.

Una carta escrita por un soldado durante la Primera Guerra Mundial, y publicada este miércoles, describe el "extraordinario espectáculo", que supuso el espontáneo alto el fuego navideño entre soldados alemanes y británicos en 1914.

El oficial del ejército británico Alfred Dougan Chater escribió la misiva a su madre desde una fría trinchera del frente occidental hace ahora 100 años, en la que describe un acontecimiento recordado como un fugaz momento de humanidad en esta guerra que costó la vida a millones de personas en cuatro años.

"Escribo esto en las trincheras, en mi "refugio", con un fuego de leña y un montón de paja (...), a pesar del duro y verdadero frío de Navidad", escribe Chater en esta carta, que parece escrita en dos partes: la primera en el día de Navidad y la segunda el 27 de diciembre.

"Creo que hoy he presenciado uno de los espectáculos más extraordinarios que nadie ha visto nunca. Hacia las 10 de la mañana, estaba asomado por encima del parapeto, cuando vi a un alemán agitando los brazos e inmediatamente a dos de ellos saliendo de su trinchera y acercándose a la nuestra".

Según el relato de Chater, los soldados británicos se disponían a disparar a los alemanes, si bien vieron que estos iban desarmados. "Uno de nuestros hombres fue a su encuentro y, en un par de minutos, el terreno entre las dos líneas de trincheras era un hervidero de hombres y oficiales de ambos bandos, dándose la mano y deseándose una feliz Navidad".

"Intercambiamos cigarrillos y autógrafos, y algunos tomaron fotos", dice en la misiva este oficial británico, que recrea además el entierro de los soldados británicos y alemanes, cuyos cuerpos se encontraban en tierra de nadie.

"No sé cuánto tiempo durará... En todo caso, vamos a tener otra tregua en Año Nuevo, ¡ya que los alemanes quieren ver cómo salen las fotos!", añade.

La publicación de esta carta llega una semana después del partido jugado en la ciudad británica de Aldershot entre soldados británicos y alemanes, en conmemoración del encuentro supuestamente celebrado entre las trincheras de ambos bandos en las fiestas navideñas de 1914 y enmarcado en los festejos del centenario de la Primera Guerra Mundial.

La tregua no duró y Chater fue herido de gravedad tres meses después, pero sobrevivió para casarse con su novia, que había dejado atrás, y falleció en Inglaterra en 1974.

La empresa de servicio postal de Reino Unido publicó esta carta, con el acuerdo de la familia de Chater. La Royal Mail británica difundió además recientemente sellos con las fotografías de la tregua.

AFP

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA