Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Casa de la Mujer Artesana y Tequeland: experiencias exitosas de empresa

Casa de la Mujer Artesana-MMR
Casa de la Mujer Artesana-MMR

En el Día Internacional de la Mujer, Alicia Villanueva y Fiorella Canales comentan sus experiencias en generación de ingresos.

¿Cómo alcanzar el ansiado sueño de tener el negocio propio?, ¿cuál es el punto de partida para sacar a flote los talentos, habilidades, conocimientos y experiencias que uno adquiere con el tiempo para generarse sus propios ingresos?

En el Día Internacional de la Mujer, compartimos la experiencia de dos mujeres que tienen mucho que aportar en base al camino recorrido en el desarrollo de sus sueños, proyectos e ideas por mejorar su calidad de vida y el de su entorno.

Al respecto, ¿cómo se define una mujer emprendedora? Alicia Villanueva Chávez, una de las socias fundadoras del Movimiento Manuela Ramos, y gerenta de la Casa de la Mujer Artesana, comenta que La mujer emprendedora tiene muchos atributos, “cuando cae se vuelve a levantar, nunca deja de ser empresaria y emprendedora. Si se equivoca vuelve a comenzar. Tiene una idea de cuál es el negocio que quiere hacer y se esfuerza en ponerlo en práctica”

“No basta tener una herramienta de trabajo o la especialidad, sino ser personas pensantes, con una autoestima elevada, que conozcan sus derechos y los sepan defender”, agregó.

¿Cómo crear el negocio propio? Fiorella Canales tiene 25 años y es directora general de Tequeland, primer fastfood de tequeños en el país, y cuenta que la idea nació de su gusto por la cocina y los negocios. Desde la Universidad fue gestando el diseño empresarial con su socio y poco a poco, desde su casa y promocionándose por el internet, alumbró su proyecto.

Tequeland está en el mercado desde 2012. Empezó participando en kermesses o eventos corporativos, tratando de buscar su público objetivo. Hoy en día empieza a incursionar en centros comerciales; hace poco inauguraron su primer local en el Open Plaza de la Av. Marina y pronto se les encontrará en más centros comerciales.

La Casa de la Mujer Artesana se dedica a la articulación comercial y empoderamiento de mujeres artesanas; y desde hace seis años ha orientado su quehacer en fortalecer a artesanas puneñas con capacitación, asesoría y apoyo en la comercialización para sus productos tejidos a mano.

Adjuntamos el audio con la entrevista a ambas gestoras de desarrollo empresarial.

***********
Ventana Económica se emite los sábados de 1:00 a 2:00 de la tarde por la señal de RPP Noticias.
Es conducido por el economista Guido Sánchez Yábar.
Si deseas participar o dar a conocer tu historia de vida en la gestión de negocios, escríbenos a avillanueva@gruporpp.com.pe
Te invitamos a visitar el Facebook de Ventana Económica y marcar “me gusta”.
Producción: Amelia Villanueva R.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA