Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Caso Ruth Sayas: Hay evidencias de aparente envenenamiento

El fiscal de la Nación dijo que las evidencias arrojan un aparente envenenamiento de la fallecida concursante de un programa de TV.

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, informó que las primeras pesquisas dan cuenta de un aparente envenenamiento de Ruth Thalía Sayas Sánchez, la primera concursante del programa "El valor de la verdad", cuyo cadáver fue hallado el sábado último.

“Las evidencias marcan que ha habido aparentemente un envenenamiento, luego la muerte que se ha producido y también el tratar de ocultar el cadáver”, afirmó en declaraciones a RPP Noticias.

Indicó que el caso es materia de investigación en la fiscalía de turno de Santa Anita, conjuntamente con el Instituto de Medicina Legal.

Precisó que eventualmente hay un confeso asesino, el exenamorado de la joven, Bryan Romero Leiva.

Sobre si en la investigación también se comprendería a la producción del programa televisivo, manifestó que ello se determinará con las pesquisas correspondientes.

"Las pesquisas determinarán si es que existe un grado de responsabilidad, pero me parece que sería una responsabilidad que no tendría relación de causalidad", aseveró.

Señaló que de tratarse de un caso de homicidio agravado a Romero Leiva se le impondría una pena de 35 años de prisión, pero si es un homicidio con agravante de robo correspondería cadena perpetua.

Niega dimes y diretes con el presidente

De otro lado, Peláez Bardales aseguró que en ningún entró en “dimes y diretes” con el presidente de la República, Ollanta Humala, luego que este aclarara cómo es la participación del Ministerio Público en operaciones militares.

"Este tema está totalmente superado y en ningún momento he querido entrar en ningún debate ni cuestionamiento y menos en dimes y diretes con el presidente de la República", declaró.

Explicó que cuando respondió que los fiscales "tienen bien puestos los pantalones" no fue una afirmación que fuera dirigida al jefe de Estado.

No obstante, consideró que lo "ideal" sería que un representante del Ministerio Público esté presente en las operaciones militares a fin de garantizar la legalidad de las mismas.

El domingo pasado, el jefe de Estado afirmó que  sería "absurdo" que un fiscal acompañe a una operación en una zona de emergencia donde hay presencia terrorista.

Humala Tasso reconoció que es necesaria una investigación respecto a la muerte de una niña en Ranrapata, Junín, y dijo que hace falta un Ministerio Público "que se ponga bien los pantalones".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA