Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cataluña decide su independencia en extraordinaria jornada de votación

El proceso participativo cuenta con 1.317 locales de participación y 6.695 mesas en las que se instalan miles de urnas para la ocasión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La denominada jornada de participación, sin carácter vinculante, para que los catalanes se pronuncien sobre la independencia de Cataluña se inició hoy con la apertura de los centros de votación habilitados por el Gobierno autónomo catalán y los ayuntamientos de la región.

Entidades y partidos independentistas, bajo el amparo del Ejecutivo autónomo, han convocado a los catalanes que lo deseen a pronunciarse sobre el futuro de Cataluña en el que denominan "proceso participativo", que ha sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC) a petición del Gobierno de España.

La ejecución de la jornada recae en 40.930 voluntarios -incluidos funcionarios y docentes- que se encargarán hoy, en los locales puestos a disposición por ayuntamientos y gobierno regional, entre ellos colegios e institutos, de organizar la votación, presidir las mesas y de ayudar en el recuento, que coordinará el ejecutivo catalán (Generalitat).

Precisamente, la Fiscalía Superior de Cataluña pidió ayer a la Generalitat que diga si ha ordenado ceder escuelas para esta jornada y a los Mossos d"Esquadra (policía autonómica catalana) que identifiquen a los responsables de la apertura de locales públicos que se usarán como puntos de votación.

Según la Generalitat, el proceso participativo cuenta con 1.317 locales de participación y 6.695 mesas en las que se instalan miles de urnas para la ocasión, si bien el gobierno catalán también ha dado la opción a los ciudadanos de descargar la papeleta a través de la web que informa sobre el desarrollo del proceso.

Aunque es un proceso abierto a diversas propuestas, se plantea a los ciudadanos que se pronuncien sobre la doble pregunta que acordaron el pasado diciembre los partidos soberanistas representados en el Parlamento catalán (CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP).

"¿Quiere que Cataluña sea un Estado?" y, en caso afirmativo, "¿Quiere que sea un Estado independiente?", es la doble pregunta que figura en las papeletas puestas a disposición de los catalanes.

También se ofrece a los ciudadanos la posibilidad de suscribir un escrito de denuncia de la actitud del Gobierno español ante el "derecho a decidir" de los catalanes que se trasladará a organismos internacionales.

Podrán votar los mayores de 16 años con residencia acreditada en Cataluña, lo que incluye también a ciudadanos extranjeros en esta Comunidad Autónoma.

A falta de datos oficiales, los preparativos discurren con normalidad, ya que en principio los voluntarios han podido acceder sin problemas a la mayoría de puntos de votación habilitados, y a esta hora ya se registran las primeras colas en algunos colegios.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA