Los nacionalistas de Junts pel Si plantearon estos comicios regionales como un plebiscito para impulsar un proceso de secesión de Cataluña.
La coalición nacionalista Junts pel Si, que defiende la secesión de Cataluña respecto a España, ganó las elecciones autonómicas en Cataluña con 62 escaños, a seis de la mayoría absoluta del Parlamento regional, con el 96,26 escrutado.
El otro partido que propugna un proyecto independentista, CUP (izquierda radical), logró diez escaños en el Parlamento regional y el apoyo a ambos suma poco más del 47 por ciento de los votos, menos de la mitad de los emitidos.
Los comicios registraron una muy alta participación, cercana al 77 por ciento, tras una campaña muy polarizada.
Entre medias de esas dos fuerzas quedaron partidos opuestos a la hipótesis de la independencia.
Es el caso de Ciudadanos (centro, 25 escaños), PSC (socialistas, 16), PP (centroderecha, 11) y Catalunya sí que es pot (izquierda, 11).
Unos 5,5 millones de catalanes estaban llamados hoy a las urnas para unos comicios destinados a renovar el Parlamento regional y elegir al nuevo gobierno.
La Cámara regional cuenta con 135 escaños, por lo que la mayoría absoluta está fijada en 68 diputados, de modo que Junts pel Si (Juntos por el sí) necesitará apoyos para alcanzarla y formar gobierno.
Los nacionalistas de Junts pel Si plantearon estos comicios regionales como un plebiscito para impulsar un proceso de secesión de Cataluña.
Se trata de una opción que el Gobierno español, del PP, considera ilegal y contraria a la Constitución, lo mismo que el primer partido de la oposición en el país, el socialista.
La candidatura ganadora, Junts pel Si, integra a políticos de distinto signo político, así como a representantes de movimientos sociales.
EFE
TE PUEDE INTERESAR:
Si el cielo está nublado, pero no quieres dejar de ver la #LunaRoja, acá te damos otras alternativas para que no te la pierdas.
Posted by RPP Noticias on Domingo, 27 de septiembre de 2015
Video recomendado
Comparte esta noticia