Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Causas funcionales y emotivas desencadenan colon irritable

EFE
EFE

Si la persona en el curso de tres meses tiene dolor abdominal, diarreas, estreñimiento y distensión o ´embalonamiento´ del abdomen se trataría de colon irritable.

El Síndrome intestino irritable (SII) o colon irritable tiene causas multifactoriales, pero principalmente de tipo funcional u orgánico es decir las lesiones que pueden presentar la personas en el colon.

Hay criterios de diagnóstico para determinar qué paciente padece de colon irritable dijo a Salud en RPP el doctor Raúl Komazona, gastroenterólogo.

Si la persona en el curso de tres meses tiene dolor abdominal, alteraciones ritmo defecatorias como cuadros de deposiciones sueltas, pastosas, diarreas o estreñimiento con mucho pujo, evacuación incompleta y distensión o  “embalonamiento” del abdomen se trataría de colon irritable explicó el doctor Komazona.

Factores que producen colon irritable
La parte emocional cumple un rol importante en el desencadenamiento del color irritable. Cuando una persona tiene depresión también se produce depresión inmunitaria y esto condiciona la aparición de enfermedades funcionales como el colon irritable afirmó el gastroenterólogo.

Otros factores son el daño en la ultraestructura del colon que aún no se puede determinar, el factor hereditario, el desarrollo del SII postinfeccioso tras un proceso infeccioso. Es decir existe cierta predisposición genética, hereditaria y física de cada persona para condicionar estos síntomas.

Este síndrome se presenta más en adultos y con mayor frecuencia en las mujeres. De cinco personas con colon irritable, 4 son mujeres. Los picos de edad de mayor sintomatología se presente entre los 20 y 30 años y entre los 50 y 60 años en mujeres, donde además se presentan cambios de tipo hormonal.

El 60 por ciento de pacientes con colon irritable es intolerante a la lactosa por eso se debe retirar los lácteos, los productos azucarados, los néctares, jugos de fruta, las bebidas gaseosas y alimentos irritativos como la menta y la pimienta precisó el doctor Komazona.

Recomendó realizar visitas periódicas al médico tratante para que el paciente se vea reforzado en su autoestima y confianza; y así deje de pensar que tiene cáncer por ser diagnosticado con colon irritable.



Invitado: doctor Raúl Komazona – Gastroenterólogo de la Clínica Centenario peruano japonesa.



**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

*********
Las consultas serán respondidas solo durante la emisión del programa y no por escrito.  Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web, el Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp
 
*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: Doctor Juan Carlos Benites, internista,  y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA