Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Centro Cultural Cafae presenta "Cómo se hace cine en el Perú"

Su director Pablo Ruiz dialoga con 25 destacados cineastas nacionales sobre los distintos aspectos de la realización cinematográfica en el país

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes 20 a las 7:30 p.m. se exhibe el  largometraje documental Cómo se hace cine el Perú en el que su director Pablo Ruiz dialoga con 25 destacados cineastas nacionales sobre los distintos aspectos de la realización cinematográfica en el país. La entrada es libre.

 

Como se hace cine en el Perú está dividido en diez temas que cubren las distintas etapas por las que atraviesa la producción de una película y abordan otros aspectos del oficio como la vocación o los errores que se cometen habitualmente durante la realización de un filme. En cuanto a la fase de la preproducción, nuestros cineastas reflexionan sobre la escritura del guión, la elaboración del proyecto y la búsqueda de financiamiento. Luego se analizan las dificultades durante el rodaje, la dirección de actores y el manejo de los elementos del lenguaje cinematográfico. Finalmente la conversación aborda los problemas de la distribución y la exhibición de la película ya terminada para culminar en la pregunta ¿vale la pena hacer cine en el Perú?

 

Como se hace cine en el Perú reúne a varios de los más destacados cineastas nacionales en actividad. Entre los más veteranos figuran Francisco Lombardi, Lucho Llosa, Augusto Tamayo y Chicho Durant. A la generación intermedia pertenecen cineastas como Augusto Cabada, Aldo Salvini, Raúl Gallegos o Judith Vélez. Entre los más jóvenes destacan Claudia Llosa, Josué Méndez, Eduardo Mendoza, Álvaro Velarde o Frank Pérez Garland. También intervienen los cineastas regionales Flaviano Quispe y Héctor Marreros.

 

Pablo Ruiz estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima. Ha realizado algunos cortometrajes como Cronópolis (2003), La comedia piadosa (2004) y Lucía y Gabriel, una simple historia (2005). Actualmente prepara un documental sobre Cómo se hace cine en Latinoamérica, con testimonios de diversos cineastas del continente.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA