Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chiclayo: Epsel rendirá cuentas por excesivos colapsos y aniegos

Henry Urpeque Neciosup
Henry Urpeque Neciosup

La Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel) realizará una audiencia pública para explicar esta situación el 28 de diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este 28 de diciembre la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel) de Lambayeque, desarrollará una audiencia pública, donde explicará a toda la población la situación de la empresa y los conflictos y denuncias generados por los colapsos y aniegos de aguas servidas que se presentan de manera constante en toda la ciudad.

La audiencia pública se desarrollará en el marco de la Resolución Ministerial N°-426-2007-VIVIENDA, que exige además que los representantes de la empresa expliquen los avances de la gestión y proyectos a futuro que se tienen.

En esta audiencia pública participarán alcaldes, tenientes gobernadores, frentes de defensa y representantes de la sociedad civil, quienes darán a conocer todos sus puntos de vista sobre la caótica situación que vive la empresa.

El gerente de la empresa, Juan Valdivia Goycochea, precisó además que se tratarán temas referidos a la producción, continuidad, costos de producción, tratamiento de aguas residuales, conexiones de agua y alcantarillado, micromedición, indicadores empresariales, problemática y gestiones desarrolladas ; entre otros aspectos informativos.

Este audiencia se da luego de que la Defensoría del Pueblo publicara un ranking de las 10 onstituciones más quejadas durante el 2012, donde la empresa aparece en segundo lugar con más de 400 quejas.

Lea más noticias de la región Lambayeque

 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA