Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Chile advierte desaceleración de su economía

Foto: EFE (referencial)
Foto: EFE (referencial)

El ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín, consideró "imposible" que el país no sienta los efectos de la crisis europea en un mundo globalizado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Hacienda chileno, Felipe Larraín, advirtió hoy que la economía chilena se va a desacelerar en los próximos meses y consideró "imposible" que el país no sienta los efectos de la crisis europea en un mundo globalizado.

"Vamos a tener que seguir trabajando porque la economía chilena se va a desacelerar. No hay ninguna duda", señaló el ministro al participar en un seminario económico en la capital chilena.

"Porque es imposible que una economía que está inmersa en un mundo globalizado no vaya a sentir o vaya a poder seguir creciendo como hasta ahora", agregó Larraín.

El ministro de Hacienda destacó el "favorable" escenario económico para Chile, que en junio creció un 6,2 por ciento interanual y acumula, según datos preliminares, una expansión del 5,5 por ciento en el primer semestre.

Pese a estas cifras, Larraín indicó que el Gobierno no puede "cantar victoria" y llamó a actuar con realismo.

El responsable de las finanzas públicas consideró que la posible desaceleración será en Chile más suave que en "la gran mayoría" de los países, y podría golpear especialmente el valor y volumen de las exportaciones chilenas.

"El efecto dominó de la crisis externa pareciera que no se está dando en Chile, pero no se pueden sacar conclusiones definitivas para el 2012 por las cifras del primer semestre", señaló.

El mensaje de cautela del Gobierno coincide con el del presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, quien el martes pasado auguró una ralentización de la economía chilena durante el segundo semestre del año tras el "sorprendente" comportamiento en los seis primeros meses.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA