Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Chile: Bachelet viajará a zona de erupción del volcán Calbuco

EFE
EFE

La mandataria chilena viajará a la zona afectada donde el volcán sigue activo con una fumarola de más de 15 kilómetros de altura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se trasladará junto a varios ministros a la sureña de la región de Los Lagos, donde en la madrugada de este miércoles entró en erupción el volcán Calbuco, situado a más de 1.000 kilómetros de Santiago.

Tras una reunión con parte de su gabinete en el Palacio de La Moneda, la mandataria viajará a la zona afectada donde el volcán sigue activo con una fumarola de más de 15 kilómetros de altura, que ha afectado también a provincias aledañas de Argentina.

Según han informado las autoridades, hasta ahora no se han registrado víctimas producto de la inesperada actividad eruptiva, aunque se ha reportado la desaparición de un joven de 21 años de edad.

Más de 4.000 personas ya han sido evacuadas de los pueblos de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur y Correntoso, en la región de Los Lagos, si bien en la zona afectada viven más de 60.000 pobladores.

El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) señaló que no se puede descartar que la situación del volcán empeore, ya que la segunda erupción fue más potente que la primera y permanece aún activa.

Después de la primera erupción, el Gobierno decretó zona de excepción en la provincia de Llanquihue y en el municipio de Puerto Octay, decisión que supone que las Fuerzas Armadas y de orden se desplieguen en terreno y tomen control de la situación.

También se ordenó la evacuación de las personas que habitan en un área de 20 kilómetros alrededor del macizo montañoso, considerada como una zona de exclusión inmediata.

La inesperada erupción del Calbuco, 43 años después de la última vez, supone una alta "amenaza para la población", motivo por el cual las autoridades han decretado "alerta roja" en las localidades de Puerto Varas y Puerto Montt.

También se ha decretado la suspensión de clases y de los vuelos hacia la zona.

Las localidades aledañas al volcán fueron evacuadas casi por completo y se estudian medidas para garantizar el suministro de agua, aunque hasta ahora no se han registrado problemas con los servicios básicos.

El Calbuco está situado a unos 1.000 kilómetros al sur de Santiago y se encuentra a unos 39 kilómetros de importantes zonas pobladas como las ciudades de Puerto Varas y Puerto Montt.

El subsecretario del Interior chileno, Mahmud Aleuy, hizo un llamamiento a la calma a la población y pidió mantener las medidas de seguridad decretadas hasta el momento.

Aún así advirtió que, como señaló Sernageomin, la situación se puede volver más compleja en las próximas horas, ya que se han producido aumentos en los caudales de los ríos aledaños.

Aunque no entraba en erupción desde 1972, el Calbuco es considerado por los geólogos como el tercer volcán más peligroso de Chile, debido a su potencial destructivo.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

Michelle Bachelet instó a actuar con urgencia y abordar los casos de corrupción.

Posted by RPP Noticias on Miércoles, 22 de abril de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA