Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile: Damnificados por terremoto protestan por lenta reconstrucción

EFE
EFE

Según el Gobierno, obras de reconstrucción muestran avance de un 68 %, aunque en materia de vivienda los trabajos alcanzan un nivel de cumplimiento del 47 %.

Varias decenas de personas se manifestaron este domingo pacíficamente en la localidad chilena de Dichato, en la región del Biobío, por el lento avance de la reconstrucción tras el terremoto del 27 de febrero del 2010, pocas horas antes de que se cumplan dos años de la catástrofe.

Miguel Barra, dirigente del campamento El Molino, la mayor aldea de damnificados en Chile, explicó que unas 150 personas participaron en la movilización, que se celebró en la playa de Dichato, a unos 490 kilómetros al sur de Santiago.

Esa localidad fue arrasada por el tsunami que golpeó el borde costero tras el terremoto de 8,8 grados que causó 156 muertos y 25 desaparecidos, del total de 523 fallecidos.

El dirigente vecinal dijo que la manifestación se convirtió en una "fiesta de conciencia" para poner en evidencia que en Dichato "no hay una reconstrucción verdadera, sino una reconstrucción de cartón".

Invierten unos 16 millones de dólares

"Se ha invertido 8.000 millones de pesos (unos 16 millones de dólares) pero lamentablemente esa inversión no ha sido para el pueblo", denunció el dirigente del campamento El Molino, donde aún residen más de 2.000 damnificados.

También en Dichato, el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez Mackenna, entregó este domingo 91 nuevas viviendas a damnificados por el terremoto.

Barra denunció que estas viviendas fueron financiadas por los seguros privados de los vecinos y acusó al Gobierno de atribuirse su construcción, aunque el ministro descartó esta posibilidad.

"Son viviendas sociales financiadas por el Gobierno", dijo a los periodistas Pérez Mackenna, quien agregó que "la reconstrucción va a buen ritmo entendiendo que es una obra de cuatro años".

Según cifras del Gobierno, las obras de reconstrucción muestran un avance de un 68 %, aunque en materia de vivienda los trabajos alcanzan un nivel de cumplimiento del 47 %.

Este lunes se celebrarán misas y ceremonias religiosas en varios puntos del país, especialmente en las zonas más castigadas por la catástrofe, para conmemorar los dos años del terremoto.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA