Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Chile: Destrozos y decenas de detenidos tras cuenta pública de Piñera

Manifestación fue convocada por la Central Unitaria de Trabajadores en demanda de mejores salarios.

Una manifestación que reunió a unos 8.000 personas en Valparaíso, en coincidencia con la rendición de cuentas por parte del presidente de Chile, Sebastián Piñera ante el Congreso, terminó este lunes con graves enfrentamientos que dejaron dos policías heridos, destrozos y al menos 40 detenidos.

Al término de la manifestación convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en demanda de mejores salarios, al menos 300 encapuchados causaron destrozos en la vía pública, atacaron las instalaciones de dos cuarteles de bomberos y se enfrentaron a la policía, hasta que fueron dispersados por los Carabineros.

Según un primer balance, los incidentes dejaron 40 personas detenidas, de las cuales dos serán imputadas por portar bombas incendiarias, las que iban a ser lanzadas contra la policía durante la marcha por las calles de esa ciudad porteña.

El vocero de la V Zona de Carabineros, Comandante Ramón Bórquez y el gobernador provincial de Valparaíso, Pablo Zúñiga, realizaron un positivo balance de las manifestaciones y destacaron la ayuda y cooperación de la comunidad para disuadir la acción de encapuchados.

"Rechazamos categóricamente la violencia de algunas personas que dañaron la propiedad pública y privada, y que también atacaron a policías y destacamos el papel de la ciudadanía", subrayó Zuñiga.

Los encapuchados intentaron linchar a dos personas al descubrir que eran integrantes de la Policía de Investigaciones. Uno de ellos resultó con graves heridas tras ser brutalmente golpeado.

Enfrentamiento en calles

Además, se apoderaron de las vallas metálicas instaladas por la policía para utilizarlas como barricadas, destruyeron cámaras de seguridad y semáforos en las calles cercanas a la sede del poder legislativo, atacaron algunos locales comerciales e intentaron saquear otros.

El general de Carabineros, Richard Quezada, dijo a los periodistas que los uniformados de las Fuerzas Especiales que custodian el Congreso esperaron durante una hora y 20 minutos, bajo la constante caída de elementos contundentes lanzados por manifestantes, antes de intervenir.

La policía empleó entonces un carro con mangueras de agua a presión y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se congregaron en los alrededores del Congreso, 125 kilómetros al noroeste de Santiago.

En la manifestación, en la que también participaron los dirigentes estudiantiles Camila Vallejo y Gabriel Boric y el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, llamó la atención una bandera negra con la leyenda "Si es necesario hay que matar al Presidente".

EFE


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA