Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Chile: No hay que dramatizar presencia de Bolivia en alegatos

"Cuando hay un caso importante ante la Corte (...) siempre hay países que asisten", expresó el agente chileno ante La Haya, Alberto Van Klaveren.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El agente chileno ante La Haya, Alberto Van Klaveren, aseguró hoy que "no hay que dramatizar" la presencia de representantes bolivianos en los alegatos orales del juicio con Perú que se celebra en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"No hay que dramatizar la presencia de ningún país en este caso", declaró Van Klaveren, en alusión a Bolivia, ante consultas de periodistas chilenos que cubren el juicio en Holanda durante un receso en la segunda jornada de los alegatos.

"Cuando hay un caso importante ante la Corte (...) siempre hay países que asisten, hay países que tienen un interés especial por razones que ellos conocen y que son de su propia evaluación", indicó el exsubsecretario de Relaciones Exteriores.

Van Klaveren señaló que los representantes chilenos "tuvieron el gusto" de saludar a la delegación boliviana, encabezada por el jefe de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima, Juan Lanchipa, y el procurador general de ese país, Hugo Montero.

Su objetivo, según indicó Lanchipa en un comunicado, es hacer "un seguimiento de primera mano" a las argumentaciones de ambos países "con la finalidad de determinar las implicaciones jurídicas de estas alegaciones para el diseño de la demanda marítima de Bolivia".

Bolivia analiza desde marzo de 2011 presentar una demanda internacional en La Haya contra Chile para buscar la restitución de la salida al Pacífico perdida en la guerra que ambos países libraron en el siglo XIX y en la que terció Perú a favor de los bolivianos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA