Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Chile: Realizan ´velatón´ en recuerdo de víctimas de terremoto de 2010

EFE
EFE

La Concertación, la coalición opositora, informó que avance de reconstrucción es de un 29 %, con solo un 11 % de progreso en el caso de las viviendas.

Unas cien personas realizaron esta noche  (lunes) una "velatón" en memoria de las víctimas del terremoto y posterior tsunami del 27 de febrero de 2010 y para denunciar la demora en la entrega de viviendas a los damnificados por la tragedia.

La actividad se realizó pacíficamente alrededor de las 22.00 hora local (01.00 GMT del martes), en la Plaza Bulnes, a unos cien metros del Palacio de La Moneda, donde los manifestantes encendieron velas en la vereda.

Sin embargo, minutos antes Carabineros había hecho uso de los chorros de agua, cuando un grupo de personas que transportaban una casa básica (mediagua) hecha en madera y cartón intentaron llegar hasta la misma sede del Ejecutivo.

La idea de los manifestantes era denunciar la permanencia de los problemas de vivienda que aún experimentan las miles de personas afectadas por el terremoto y posterior tsunami.

La vocera del Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa, Tusy Urra, calificó la acción de la Policía como "brutal e indigno".

"Caminábamos hacia la plaza de la Ciudadanía cuando carabineros nos mojó y nos reprimió de forma brutal, incluso nos golpearon. Eso es indigno", recalcó Urra a los periodistas.

"Esta es la nueva forma de gobernar, a golpes", enfatizó la portavoz.

Posteriormente cruzaron al frente, a la Plaza Bulnes, donde lograron llevar a cabo de forma pacífica la "velatón".

El terremoto del 27 de febrero del 2010, de 8,8 grados en la escala abierta de Richter, que se sintió a las 03.34 hora local (06.34 GMT), estremeció a Chile durante casi tres minutos.

El sismo, que liberó una energía equivalente a 100.000 bombas de Hiroshima y está considerado el quinto más grande de la historia, dejó 524 muertos, 25 desaparecidos, 800.000 damnificados y 30 mil millones de dólares en pérdidas.

Piñera recuerda a víctimas

En la capital, el presidente Sebastián Piñera recordó este lunes a las víctimas durante la entrega de un colegio que fue reconstruido tras el terremoto.

En su discurso, Piñera afirmó que los fallecidos esa madrugada son "la pérdida más dolorosa" que dejó el terremoto y la gran motivación del Gobierno para "reconstruir el país".

En un informe publicado recientemente, el Gobierno sostuvo que los trabajos de reconstrucción muestran un progreso del 68 % a nivel global, aunque en materia de vivienda el nivel de cumplimiento es de un 47 %.

La Concertación, la coalición opositora de centroizquierda, entregó hoy su propio informe, en el que sostienen que el avance de la reconstrucción es de un 29 %, con solo un 11 % de progreso en el caso de las viviendas.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA