Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Chile: Un muerto y 10 heridos tras protestas por aniversario de golpe

Foto referencial
Foto referencial

También se detuvo a más de 70 oersonas en las diversas manifestaciones que se registraron en la periferia de la capital chilena.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director de Carabineros (Policía militarizada), general Gustavo González, dijo pasada la medianoche de este martes, que debido a las protestas en el marco del 39 aniversario del golpe militar en Chile se había producido "la trágica muerte de uno de nuestros hombres que recibió una bala en el pecho".

A la entrada del hospital institucional, el general González señaló a la prensa que hay otros 10 carabineros heridos, 2 de ellos a bala, y más de 70 detenidos en las diversas manifestaciones que se registraron en la periferia de la capital chilena.

Por su parte, el jefe de la zona metropolitana de Carabineros, Luis Valdés, dijo a los periodistas que la víctima fatal fue identificada como el cabo Cristián Martínez Padilla, motorista de la Comisaría de Quilicura, y que al momento de recibir el disparo intentaba detener el saqueo a un supermercado.

Asimismo, señaló que los detenidos corresponden a los incidentes registrados en las comunas de San Bernardo, Peñalolén, La Pincoya, Puente Alto, Maipú, Pudahuel, San Ramón y La Florida y en la combativa Villa Francia, entre otras.

En tanto, varios sectores de la ciudad permanecían a oscuras a consecuencia de las cadenas que manifestantes han lanzado al tendido eléctrico produciendo cortocircuitos.

Según Chilectra, más de 25.000 personas se mantienen sin energía eléctrica y la empresa ha indicado que una vez que se acaben los focos de protestas sus hombres saldrán a reparar los desperfectos.

Valdés señaló que en las refriegas se escucharon muchos disparos y explosiones y precisó que la Policía debió utilizar en algunos lugares como la Villa Francia, situada a unas 25 manzanas del centro de la capital, vehículos blindados "debido a la gran cantidad de disparos", que dejaron un carabinero herido y un civil.

Explicó que en diversas zonas de la periferia de la capital chilena, encapuchados destruyeron semáforos y prendieron fuego a dos microbuses de la locomoción colectiva y se enfrentaron a la Policía a balazos.

En esta línea, decenas de personas caminaban a pie hasta sus hogares debido a que las máquinas no pudieron ingresar a los villorrios donde eran apedreados.

En otras ciudades los familiares de las víctimas de la dictadura tanbupeb han hecho diversos actos para conmemorar este aniversario.

En Valparaíso, ciudad sede del poder legislativo, situada a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, unas 30 personas ocuparon la avenida Argentina, donde levantaron barricadas y encendieron fogatas, produciéndose graves enfrentamientos con la Policía.

Lo mismo ocurrió en la ciudad de Valdivia, en el sur de Chile, donde los encapuchados encendieron neumáticos, se enfrentaron con las autoridades y asaltaron un supermercado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA