Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Chile y Perú: Tres historias que reflejan lazos de unión y amistad

aciprensa.com
aciprensa.com

Tres historias que muestran la unión y amistad entre Chile y Perú: ´La joya del Pacífico´ de Lucho Barrios, Alturas de Machu Picchu de Neruda y el apoyo de Colo Colo a Alianza Lima.

La amistad y el respeto como bandera. Tres historias que muestran la admiración y respeto entre Chile y Perú a través de la poesía de Pablo Neruda, el canto de Lucho Barrios y el inmenso gesto de solidaridad del Club Colo Colo en la tragedia de Alianza Lima de 1987.

POEMA A  MACHU PICCHO DE PABLO NERUDA

El premio Nobel chileno convirtió su admiración ala ciudadela incaica en uno de sus más notables creaciones: Alturas de Macchu Picchu,  publicado en 1950 y que consta de  trece poemas, uno de los cuales fue musicalizado por Los Jaivas en 1981.

La presentación de los poemas musicalizados de Neruda a Machu Picchu fue  realizada en la propia ciudadela incaica y televisada con la intervención de Mario Vargas Llosa y dirigida por el preoductor Daniel Camino.

El tema está considerado como una de las obras más logradas de Los Jaivas y en abril de 2008, la edición chilena de la revista Rolling Stone la situó a  en el segundo lugar dentro de los 50 mejores discos de ese país.

 

"LA JOYA DEL PACÍFICO" DE LUCHO BARRIOS

Un vals de Víctor Acosta al puerto de   Valparaíso. "La joya del Pacífico" se convirtió en un himno en la voz del peruano Lucho Barrios por la década del 70 que lo incluyó en su LP llamado "Gracias Chile", el país que lo acogió como uno de sus hijos y que lloró su muerte en el 2010.

Lucho Barrios fue un ídolo muy querido en Chile; sus boleros son parte del cancionero popular y sus presentaciones eran a lleno completo; cuando murió no hubo ningún informativo que no diera detalles de él.

Fue tanto el cariño de los chilenos y especialmente de los habitantes de  Valparaíso a Lucho Barrios, que sus autoridades llegaron a Lima para sus funerales y lo nombraron  "Embajador Póstumo" del puerto chileno.

SOLIDARIDAD DE COLO COLO CON LA TRAGEDIA ALIANCISTA

La tragedia que enlutó al fútbol peruano con la caída del Foker que llevaba al primer equipo de Alianza Lima  en 1987, sirvió para mostrar uno de los más bellos valores del ser humano: La solidaridad.

El club Colo Colo de Chile, cedió gratuitamente a cuatro  de sus jugadores para que el equipo dblanquizul afrontara el resto del campeonato:  José Letelier (arquero), Francisco Huerta (defensa), Parko Quiróz (volante) y René Pinto (delantero).

Si bien no podían jugar juntos por las normas del campeonato, su entrega en el gramado y el gesto de solidaridad chilena hacían que los nombres de Chile y Perú fueran coreados en scada una de us presentaciones.

Son muchas las historias de amistad y de unión entre ambos países, PERUANOS EN EL EXTERIOR  trae solo tres de ellas como una muestra de la convivencia pacífica reflejadas hoy en día en los migrantes de uno y otro país. Que la paz perdure siempre.

----------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA