Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

China afirma que mayoría del mundo está contra Nobel a Liu Xiaobo

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

La portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jiang Yu, afirmó que más de un centenar de países han expresado a China su apoyo ante la entrega del galardón prevista para mañana, viernes, en Oslo.

El Gobierno chino aseguró hoy que "la mayor parte del mundo" está contra la concesión del premio Nobel de la Paz al disidente Liu Xiaobo.

La portavoz de turno del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jiang Yu, afirmó hoy en rueda de prensa que más de un centenar de países han expresado a China su apoyo ante la entrega del galardón prevista para mañana, viernes, en Oslo (Noruega).

"Esa gente del Comité Noruego tiene que admitir que son minoría. El pueblo chino y la abrumadora mayoría de los pueblos del mundo se oponen a su acción. (...) Muchos países y mucha gente del mundo ha criticado su decisión", agregó.

Un total de 19 países han declinado oficialmente asistir a la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz, la mayoría de los cuales con fuertes lazos comerciales con China, entre ellos, Rusia, Venezuela, Cuba y Arabia Saudí.

"(El Comité Noruego) No tiene derecho para juzgar asuntos referentes a China. No es un tema de derechos humanos, se trata de un asunto de injerencia en los asuntos internos", criticó Jiang, que insistió en que el nuevo Nobel de la Paz es un criminal.

La portavoz también explicó que cualquier intento de presionar para la liberación de Liu Xiaobo está condenado al fracaso.

El periódico estadounidense "New York Times" publicó hoy que Washington llevó a cabo una ofensiva diplomática para conseguir la liberación del disidente.

Liu Xiaobo está cumpliendo una condena de once años de prisión por incitar a la subversión contra el Estado en una cárcel de Liaoning (norte de China) y no irá a recoger el galardón.

Tampoco lo hará su esposa, la poetisa Liu Xia, que se encuentra en arresto domiciliario en Pekín, ni amigos o familiares del disidente, a los que el Gobierno chino ha impedido viajar a Noruega.

La portavoz del régimen comunista evitó valorar la posibilidad de que la comunidad china residente en Oslo se manifieste mañana durante la ceremonia en protesta por la concesión del premio.

Por su parte, el periódico oficial "Global Times" denunció hoy en su editorial una "conspiración" de los países occidentales contra China y ha comparado el mapa político y económico mundial con una competición deportiva en la que China ha llegado a la final y se ha encontrado con un árbitro que toma decisiones en su contra.

"Occidente ha demostrado gran creatividad en conspirar contra China. Con su ideología que todavía sigue dominando, Occidente no ha cesado de acosar a China con todo tipo de trucos como el Premio Nobel de la Paz", zanjó el periódico.

 

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA