Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

China: Cesan a un alto funcionario del PCCh por corrupción

Difusi
Difusi

El vicesecretario general de la provincia de Sichuan, Li Chuncheng, habría recibido sobornos en distintos proyectos de construcción en su jurisdicción.

El Comité Central del Partido Comunista chino (PCCh) cesó este jueves al vicesecretario general de la provincia de Sichuan (centro del país), Li Chuncheng, por supuestas "violaciones graves de disciplina" tras iniciarse una investigación por corrupción, según informó hoy la agencia oficial Xinhua.

Aunque no se precisaron las causas exactas de su destitución, la revista "Caijin" apuntó hace pocos días que la investigación en torno a Li podría vincularse a la que se abrió el pasado agosto a un empresario de la ciudad de Chengdu (en la misma provincia), Dai Xiaoming.

Dai no fue acusado de ningún cargo pero reveló información sobre irregularidades cometidas por otros, según el medio, entre ellos por Li Chuncheng.

El periódico "Legal Daily" aseguró ayer, citando las declaraciones de otro oficial de la ciudad de Chengdu, que el funcionario cesado habría recibido sobornos en distintos proyectos de construcción en la provincia y "vendido" un gran número de cargos oficiales después de ser nombrado jefe del PCCh en esta ciudad, en 2003.

Por otro lado, varios internautas de la provincia de Sichuan habían denunciado que Li tenía 1.700 millones de yuanes en depósitos bancarios (273 millones de dólares, 211 millones de euros) y hasta 19 casas, algo que las autoridades se comprometieron a investigar.

De hecho, la red social de microblogging Weibo -el Twitter chino- acumula más de un millón de comentarios relacionados con el caso de Li Chuncheng.

Li, que tiene rango ministerial, es el funcionario de mayor nivel destituido por supuesta corrupción desde el relevo de cargos que se produjo en el XVIII Congreso del Partido Comunista chino (PCCh) hace un mes, cuando Xi Jinping quedó nombrado secretario general.

Dentro de ese proceso de relevo, Li había pasado a formar parte del Comité Central del Partido, el órgano más amplio de dirección de la formación comunista, al término del citado cónclave el 14 de noviembre.

Pero los medios oficiales ya indicaron, cuando se inició la investigación, que Li quedó destituido de este órgano de decisión.

Desde su llegada al frente del PCCh, Xi Jinping ha declarado que la lucha contra la corrupción será una de sus prioridades.

"Con este caso, podemos ver la determinación del nuevo Gobierno. Aunque hay peces que son como águilas, no pueden escapar de la red de la ley", apuntaba hoy un usuario del Weibo tras conocer el cese del oficial.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA