Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

China cierra 1,8 mill. de cuentas en internet por campaña antipornografía

Morguefile
Morguefile

La mayoría de las cuentas cerradas eran de microblogs, servicios como el Wechat -el Whatsapp chino- y otras redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos 1,8 millones de cuentas en las redes sociales y en los servicios de mensajería instantánea por internet han sido cerradas desde que el Gobierno lanzó, en abril pasado, una campaña contra la pornografía, dijo este sábado la Administración del Ciberespacio china.

La mayoría de las cuentas cerradas eran de microblogs, servicios como el Wechat -el Whatsapp chino- y otras redes sociales, indicó el organismo en un comunicado divulgado por la agencia oficial Xinhua.

Las encargadas de cancelar las cuentas fueron, normalmente, las propias compañías propietarias de las redes y las aplicaciones de telefonía tras haber recibido quejas públicas.

De hecho, el pasado agosto el Gobierno chino pidió al gigante de internet Baidu, el principal motor de búsqueda del país, que "limpiara" sus servicios de contenidos eróticos y pornográficos después de que las autoridades encontraran archivos de este tipo en su plataforma de almacenamiento en línea.

China lanza regularmente campañas antipornografía que provocan el cierre de millones de cuentas privadas, ya que el Partido Comunista (PCCh) considera esta práctica una "fuerte ofensa moral".

Los servicios de mensajería son muy populares entre la población china, con Wechat a la cabeza con sus más de 300 millones de usuarios.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA