Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

China confirma ingreso de patrulleras en aguas disputadas con Japón

Wikimedia
Wikimedia

Se trata de la primera ocasión desde el pasado 3 de octubre en que patrulleras de China se adentran en aguas del disputado archipiélago, situado en el Mar de China Oriental.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las autoridades chinas confirmaron hoy la entrada de barcos patrulleros en las aguas de las islas Diaoyu (Senkaku), un archipiélago cuya soberanía se disputan Pekín y Tokio y que ha generado la mayor escalada de tensión de las últimas décadas entre ambos países.

En su rueda de prensa diaria, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hong Lei, aseguró que las patrulleras "llevaban a cabo maniobras de control rutinario" en las aguas de las Diaoyu, "que son territorio chino".

Según informó hoy la televisión pública japonesa NHK, tres patrulleras entraron en aguas de este foco de conflicto hacia las 6.30 hora local (22.30 GMT del miércoles).

Se trata de la primera ocasión desde el pasado 3 de octubre en que patrulleras de China se adentran en aguas del disputado archipiélago, situado en el Mar de China Oriental.

"Se trata de un ejercicio normal. El deber de los buques del gobierno chino es ejercer la jurisdicción de las aguas de las islas Diaoyu", añadió Hong.

Ayer, el Gobierno japonés aseguró que mantiene contactos a "varios niveles" con China sobre la tensión territorial, que incluyeron una reunión el fin de semana del viceministro nipón de Asuntos Exteriores, Chikao Kawai, con su homólogo chino Zhang Zhijun en Shanghái, un encuentro que las autoridades chinas no han confirmado.

El archipiélago disputado, denominado Senkaku por Japón, está deshabitado, tiene una superficie de menos de 7 kilómetros cuadrados y se cree que podría albergar importantes recursos energéticos.

A mediados de septiembre, Tokio compró el terreno de tres de las islas de manos de su propietario privado, un hecho que motivó protestas en China así como manifestaciones antijaponesas en varias ciudades, en algunos casos violentas, y la cancelación de eventos diplomáticos entre ambos países.

Desde que se disparó la tensión, en la zona patrullan barcos tanto de China como de Japón, país que administra de facto las islas a través de sus autoridades en el archipiélago meridional de Okinawa.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA