Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44
Reflexiones del evangelio
Jueves 27 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre"
EP 674 • 12:16

China detiene al intelectual uigur Ilham Tohti por "incumplir la ley"

AFP
AFP

"Ilham es sospechoso de incumplir la ley. Los órganos de seguridad pública le detuvieron de acuerdo a la legislación", se limitó a señalar el portavoz del Exteriores chino Hong Lei.

Las autoridades chinas han detenido a Ilham Tohti, uno de los intelectuales uigures más famosos del país, acusado de "incumplir la ley", confirmó hoy el Gobierno chino, que no ofreció más detalles.

"Ilham es sospechoso de incumplir la ley. Los órganos de seguridad pública le detuvieron de acuerdo a la legislación. Los departamentos correspondientes gestionarán su caso de acuerdo a la ley", se limitó a señalar el portavoz del Exteriores chino Hong Lei.

Según confirmó anteriormente en su blog la escritora tibetana Tsering Woeser, amiga de la familia, las autoridades también han detenido a la madre de Ilham.

La detención se produjo el miércoles, cuando unos 30 policías sitiaron la casa del catedrático en Pekín, conocido defensor de los derechos de la etnia uigur en China, según confirmó la mujer de Ilham, Guzaili Nu"er, a la escritora por teléfono.

"Su esposa recibió una llamada urgente para que fuera a casa, y allí se encontró con una decena de policías de Pekín y Xinjiang (región autónoma en el oeste de China)", explica la escritora en su página de internet.

La esposa de Ilham aseguró a la escritora que las autoridades se incautaron los cuatro ordenadores que tenía la familia, teléfonos móviles (incluido el suyo), USB, CD"s, y hasta apuntes o trabajos de alumnos de la universidad del catedrático, tras registrar la casa durante horas.

En el momento en el que la Policía irrumpió en la casa, también se encontraban los dos hijos de la pareja, de 7 y 4 años respectivamente.

"El mayor le contó a su madre que sobre las cuatro de la tarde, él y su hermano dormían la siesta con su padre. Su abuela también descansaba cuando de repente tocaron a la puerta. Ilham abrió y una fila de policías de Xinjiang irrumpieron en la casa, empujándole hasta el sofá", relata la escritora.

La mujer de Ilham manifestó que su mayor miedo es el estado de salud de la madre de su marido, quien sufre hipertensión y una enfermedad del corazón.

El teléfono de Tohti se encuentra apagado y su blog oficial ha sido bloqueado en internet, según pudo comprobar Efe.

DENUNCIÓ ATAQUE

En noviembre, el profesor uigur denunció haber sufrido un ataque por parte de un grupo de policías en Pekín, en represalia por haber hecho declaraciones a varios medios -entre ellos, Efe- sobre el atentado ocurrido en octubre en Tiananmen, en el que murieron 5 personas.

Según explicó entonces en su página web, Tohti conducía su automóvil acompañado de su esposa y sus dos hijos junto a la Universidad de las Etnias de Pekín, donde imparte clases, cuando un vehículo de la Policía nacional chocó con él deliberadamente por detrás.

Acto seguido -defendió- los policías bajaron de su vehículo y le amenazaron con "matarle a él y a su familia" por hablar con la prensa extranjera de los sucesos del 28 de octubre, cuando tres personas -al parecer de la misma etnia uigur- atropellaron a decenas de personas junto a la Puerta de Tiananmen e incendiaron su vehículo.

En declaraciones a medios internacionales, Tohti expresaba el temor a que el suceso de Tiananmen aumentara la discriminación contra el pueblo uigur en China y, en concreto, en la región autónoma de Xinjiang, donde cohabitan los chinos de esta etnia con los han y frecuentemente se producen enfrentamientos.

Mientras los uigures denuncian la opresión que sufren por parte de las autoridades, el Gobierno chino rechaza este extremo y adjudica la violencia a células terroristas activas en la región.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA