Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

China elimina cuenta de The New York Times en Weibo

Twitter / @nytimes
Twitter / @nytimes

La semana pasada ocurrió lo mismo con la cuenta de The Wall Street Journal en el llamado Twitter chino.

Las autoridades chinas eliminaron la cuenta oficial del diario estadounidense The New York Times en Weibo, el Twitter chino, y la de dos periodistas asociadas al rotativo estadounidense, según recogen hoy medios locales.

Igual ha ocurrido esta semana con la cuenta de The Wall Street Journal, que el pasado fin de semana había publicado una información sobre la contratación por el banco JPMorgan del hijo de un ministro chino, a pesar de las evaluaciones negativas internas sobre su labor.

Los dos periodistas del New York Times manifestaron su sorpresa en Twitter al descubrir que la red social china había censurado sus cuentas y la de su medio, que contaba con 70.000 seguidores.

"China extingue los últimos rastros en la red de The New York Times", relató en Twitter Andrew Jacobs, periodista del citado diario. "Ellos (las autoridades) también mataron la mayoría de nuestras cuentas personales de Weibo".

"Parece que mi cuenta de Sina Weibo ha desaparecido. Ahora solo aparece un bonito mensaje abducido por alienígenas", escribió Austin Ramzy, corresponsal del rotativo en Hong Kong, en relación a la imagen que aparece en su cuenta de Weibo con un platillo volante que abduce a un muñeco.

Ramzy, de 39 años, se vio forzado a abandonar la China continental y mudarse a Hong Kong al no haber obtenido a tiempo la aprobación de su visado, situación que varios corresponsales extranjeros achacaron a algunos reportajes que el diario publicó sobre el liderazgo chino.

Si bien la red social china alegó que las cuentas de los periodistas y del medio estadounidense están bajo "el control de las autoridades de internet", no dio ninguna otra explicación que justificara esta censura.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA