Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

China entrenará palomas para asegurar comunicaciones en caso de guerra

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Se adiestrarán 10.000 palomas mensajeras para garantizar la comunicaciones en caso de guerra o catástrofe natural y en tiempos de paz será utilizado para acceder a zonas remotas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La división del Ejército de Liberación Popular en la provincia china de Sichuan entrenará 10.000 palomas mensajeras para garantizar la comunicaciones en caso de guerra o catástrofe natural, informó hoy el diario "South China Morning Post".

Según el diario, podría tratarse del "escuadrón" más grande del mundo, y en tiempos de paz será utilizado para acceder a zonas remotas.

La elección de Sichuan no es casual, ya que la zona sufrió en 2008 uno de los peores terremotos de la última década, con más de 90.000 muertos y desaparecidos, y las comunicaciones entonces quedaron cortadas en muchas zonas.

Provincias vecinas, como Guizhou, Yunnan o la región del Tíbet, tendrán estaciones que también podrán recibir mensajes de estas palomas.

El primer grupo de estas aves para usos militares en China nació en 1950 en Yunnan (suroeste, provincia fronteriza con Laos y Birmania), para enviar mensajes a los vecinos países del sureste de Asia, aunque en aquella ocasión las palomas procedían de Polonia y la Unión Soviética.

Desde entonces, la capital provincial de Yunnan, Kunming, es el principal centro dedicado a la colombofilia militar, y allí se han entrenado más de 50.000 de estas aves para usos castrenses.

Las palomas mensajeras, recuerda "South China Morning Post", fueron utilizadas en las dos guerras mundiales del siglo XX, y en la I Guerra Mundial, concretamente, se calcula que un 95 por ciento de los mensajes que portaron llegaron con éxito a su destino.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA