Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

China: Nueva red social busca reducir tráfico y contaminación en Pekín

Foto referencial
Foto referencial

El servicio, llamado "wodache" ("tomo un auto"), ofrece una plataforma tecnológica que conecta a conductores con potenciales pasajeros.

Tres jóvenes estadounidenses han lanzado en Pekín una iniciativa "verde" para luchar contra la contaminación y el tráfico en la capital, con un servicio de internet e iPhone en el que la gente comparte gratuitamente sus vehículos con otras personas, relató hoy el diario "South China Morning Post".

El servicio, llamado "wodache" ("tomo un auto", en mandarín), ofrece una plataforma tecnológica que conecta a conductores con potenciales pasajeros, ya que los primeros informan de la ruta que tienen previsto realizar y los segundos se pueden apuntar a ella si lo desean, reduciendo así el tráfico.

El servicio solo se encarga de emitir combinaciones posibles y los usuarios deciden qué auto tomar, si hacen toda la ruta o parte de ella, o si les parece bien recoger a más personas (también el conductor escoge si aceptar o no al pasajero).

La plataforma ofrece asimismo, como en muchas de estas redes de internet, la posibilidad de reseñar la "calidad" de conductores y pasajeros, por ejemplo aquellos que se retrasan.

Los autores de la iniciativa, tres jóvenes estadounidenses de ascendencia china (Eric Wang, James Hu y Jeff Hsu), señalaron que el principal objetivo es contribuir a reducir los problemas de tráfico y polución, aunque esperan que con el tiempo les dé un beneficio económico, cuando albergue una gran comunidad.

"Muchos de los usuarios son profesionales de grandes empresas, personas que trabajan en la misma zona pero en diferentes compañías y que pueden llevar a otras", comentó Wang, de 26 años.

"Queríamos resolver un problema colectivo abordando también los del tráfico y la contaminación. Muchas décadas atrás China tenía pocos vehículos, pero ahora es el mercado automotor más grande del mundo, lo que causa un grave daño medioambiental", explicó.

"Wodache" también ofrecerá servicios de larga distancia, como durante el Año Nuevo chino, cuando muchos regresan a sus casas en otras provincias.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA