Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

China promete reducir emisiones, pero exige apoyo de industrializados

AFP
AFP

Xie Zhenhua, de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China, dijo esto en el V Diálogo sobre el Clima de Petersberg, que se celebra entre hoy y mañana en la capital alemana.

El Gobierno chino se comprometió este lunes en Berlín a presentar un plan "muy ambicioso" de reducción de emisiones en 2015 y reiteró sus reivindicaciones a los países desarrollados para lograr un acuerdo global que detenga el cambio climático.

Xie Zhenhua, vicepresidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, realizó estas declaraciones en el Quinto Diálogo sobre el Clima de Petersberg, que se celebra entre hoy y mañana en la capital alemana.

"Espero que en la primera mitad de 2015, o incluso en el primer trimestre, podamos anunciar un objetivo muy ambicioso", dijo Xie en referencia a un plan nacional de reducción de emisiones de CO2 y otros gases que provocan el efecto invernadero.

Tras anunciar su compromiso voluntario, hizo hincapié en la necesidad de que "todas las partes" se involucren y contribuyan, de acuerdo con sus "capacidades" y "responsabilidades históricas", para cerrar el año que viene un pacto que pueda sustituir a partir de 2020 al Protocolo de Kioto.

Como representante de la principal potencia emergente, Xie se dirigió especialmente a los países industrializados, a los que volvió a demandar un mayor apoyo "financiero" y "cooperación tecnológica" para que los países menos desarrollados puedan hacer una mayor contribución en la lucha contra el cambio climático.

A su juicio, el sustituto del Protocolo de Kioto debe ser "incluyente", "participativo" y "transparente", además de atenerse a lo pactado anteriormente en esta materia y a las "reglas multilaterales".

No obstante, Xie evitó aclarar si finalmente China, el mayor emisor de CO2, apoyará un acuerdo legalmente vinculante, algo a lo que tanto Pekín como Washington se han opuesto anteriormente.

Bajo el lema "Haciendo frente a la urgencia - aumentando nuestra contribución", el Quinto Diálogo sobre el Clima de Petersberg reúne a representantes de 35 países y busca preparar el camino para la Cumbre del Clima de Lima el próximo diciembre.

Las expectativas para este encuentro son elevadas, pues en él la comunidad internacional tratará de acordar un borrador del sucesor del Protocolo de Kioto, que debería de aprobarse en la Cumbre del Clima de París a finales de 2015.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA